Los vigilantes de seguridad de Barajas se reúnen hoy con la empresa para evitar la huelga
De no llegar a un acuerdo, El Prat y Santander se adherirán a los paros «casi con total seguridad»
La convocatoria a huelga por parte de los vigilantes de seguridad en el aeropuerto de Madrid-Barajas a partir del 24 de agosto amenaza con provocar un caos en los controles de acceso en la temporada de mayor densidad de tráfico aéreo .
Según ha comunicado la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), de concretarse el parón se traduciría en «pérdidas de vuelos y conexiones, e innumerables retrasos». Este viernes 17 está prevista una reunión clave entre Ilunion y los sindicatos en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para negociar alternativas a la huelga .
El sindicato profesional de seguridad Alternativa Sindical y la Asociación de Vigilantes Aeroportuarios de Barajas (AVA) han convocado a los trabajadores de la empresa Ilunion a secundar esta huelga . Aceta se ha mostrado preocupada ya que «Ilunion es la adjudicataria de los servicios de seguridad y responsable de los arcos de control en el aeropuerto madrileño».
La huelga, que finalizaría el 3 de septiembre, «acarrearía consecuencias sumamente negativas , no solo para los pasajeros, sino también para la operativa de las aerolíneas, para la imagen del país y su economía», dicen desde Aceta.
La asociación ha interpelado tanto a AENA -como titular del servicio aeroportuario y por tanto, adjudicador del contrato a Ilunion- como a los ministerios de Trabajo, Interior y Fomento, para que adopten las medidas necesarias para evitar estos paros. El llamamiento a los organismos correspondientes para evitar las protestas tienen como objetivo no repetir las huelgas del pasado verano en el aeropuerto de El Prat» .
Mientras, USO ha presentado un conflicto colectivo para reclamar el pago de los pluses variables a los vigilantes de seguridad que prestan servicio en los aeropuertos dependientes de AENA.
El Prat y Santander
El portavoz de Alternativa Sindical , Alberto García , ha explicado a Europa Press que los trabajadores de Santander se adherirán «casi con total seguridad» a los paros, que serán de 5 a 14 horas, porque allí cuentan con el 90% de los afiliados de Segurisa, la empresa que gestiona el control de accesos.
«Las cuatro empresas (Segurisa, Ilunion, Trablisa e ICTS) no están pagando los pluses», critica García , y señala que todos los trabajadores de estas empresas en cualquier aeropuerto están llamados a la huelga.
Entre estos aeropuertos está El Prat, donde Alternativa Sindical planea adherirse desde la sección estatal , pues, aunque allí son el sindicato mayoritario de Trablisa, la empresa concesionaria en Barcelona, no lo son en todo el aeropuerto.
Noticias relacionadas