La vicepresidencia de Iglesias asegura que ha pactado con Sánchez lanzar la renta mínima en mayo

Desde el entorno del dirigente morado aseguran que «la medida la trabajarán conjuntamente con el Ministerio de Seguridad Social» y que la presentarán ambos mañana jueves

EFE

Nuevo vuelco en torno a la renta mínima vital, que podría estar lista en mayo y ser anunciada mañana mismo. Fuentes de la Vicepresidencia segunda confirman que en la tarde de ayer hubo una conversación entre el presidente Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en la que «se emplazaron ayer a hablar por la tarde de la medida y los tiempos, y acordaron que el Gobierno va a poner en marcha el Ingreso Mínimo Vital ya desde el próximo mes de mayo». Además, desde el entorno de Iglesias aseguran que «la medida la trabajarán conjuntamente el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y la Vicepresidencia de Derechos Sociales, y la presentarán ambos mañana jueves». Se mantiene la incógnita, sin embargo, de si esta renta será permanente o si, por el contrario, se limitará a la duración de la crisis.

Nuevamente Pablo Iglesias con su relación con el presidente del Gobierno vuelve a vencer las restricciones del núcleo duro del PSOE en el Ejecutivo, que llevaba días exponiéndose en público para rechazar esta iniciativa. La propia portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, dijo ayer que una medida como esta «no se improvisa» y apostaba por sacar adelante dentro de unos meses el proyecto original del Ministerio de Seguridad Social.

El propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se refirió a esta renta hoy mismo durante su comparecencia en el Congreso y prometió que habría datos concretos «en pocas semanas» en cuanto a la cuantía y el número de beneficiarios pero insistió en que esta prestación «necesita tiempo para ser bien diseñada, porque ha de llegar a quien tiene que llegar y resultar efectiva». El ministro habló de «semanas» y dijo que aún no cuenta con toda la información porque sus funcionarios están diseñando este «enorme reto en tiempo récord».

El ministro ha pedido «paciencia» a los partidos que, como Podemos, han urgido a la puesta en marcha de esta medida, y ha advertido que se trata de una medida de un gran contenido que, en el caso de no concretar bien sus términos se puede «pagar» en el futuro. «El mundo está lleno de diseños inadecuados que terminan siendo indeseados». «Un buen diseño permitirá comprobar que, cuando se analicen las medidas tomadas dentro de uno o dos años, se ha logrado el fin que se pretendía».

Según Escrivá, que dijo no contar con cifras concretas, en Seguridad Social sí han calculado que un 10% de los beneficiarios serían familias monoparentales, es decir, entre 90.000 y 100.000. Además, será «complementaria» a las ayudas similares que ya existen en las comunidades autónomas y ayudarán a acabar con la «pobreza extrema» que viven muchas familias del país. De hecho, ha indicado que el porcentaje de España en este sentido es «de los más altos de Europa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación