Vestager insta a hacer «las reformas necesarias en las administraciones públicas» para su digitalización
La vicepresidenta y comisaria europea de Competencia recuerda que el objetivo es que en 2030 todos los servicos públicos sean online en Europa y pide poner el acento en la formación o la digitalización de las pymes
La vicepresidenta de la Commisión Europea y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager , ha recordado durante su intervención desde Bruselas en la 'Digitales Summit 2021' que «el Plan de Recuperación español no solo dinero sino hacer las reformas necesarias en las administraciones públicas» en referencia a avanzar en la digitalización en este ámbito y lograr que todos los servicios sean 100% online en 2030.
En este sentido, la representante de Bruselas, ha destacado que en su Plan de Recuperación España dedique el 28% de las nuevas ayudas europeas a digitalización. «No hay recuperación sin las tecnologías digitales , hay que decirle al ciudadanos que es fundamental para su prosperidad y que solo tiene sentido para una sociedad más verde, inclusiva y resilente», ha apuntado Vestager quien cree que hay que tomar medidas en los ámbitos de las habilidades digitales, las infraestructuras, la digitalización de servicios públicos y empresas. En esta línea, ha destacado que España está siendo «pionera» en terreno de los derechos digitales con un documento específico y recordado que han propuesta una serie de principios para que se tenga los mismos derechos online y offline.
La vicepresidenta y comisaria de Competencia de la Comisión Europea ha destacado también que España dedique a la formación unos 3.600 millones de euros y apuntado que Europa busca alcanzar los 20 millones de expertos digitales «con un mejor equilibrio de género» y que espera que, en 10 años, «todos los hogares españoles esté cubiertos por conexiones de una gigabyte».
En este sentido, cree que es «clave» que España dedique hasta 3.000 millones a la transformación digital de las pymes y cree que el país puede « cumplir un papel clave» , ya que la representante de Bruselas ha añadido que se ha fijado que al menos el 75% de las empresas europeas incluidas pymes acojan herramientas digitales.
Gente necesita confiar tecnologáis deigitales les va a servir, control, teniendo mismos derechos online y offline , pionera españa con una carta de derechos, también propusimos una seria de principios digitales, Europa tiene todo lo que necesita pero va anecestiar ayuda de todos
CEO Vodafone: competencia e impuestos
Por su parte, el CEO de Vodafone España Colman Deegan , se ha mostrado optimista sobre el futuro y destacado la apuesta de la operadora por el país con el nuevo centro tecnológico que se está instalando en Málaga. Sin embargo, el alto ejecutivo ha considerado que hace falta «un equilibrio apropiado entre tener una competencia sana para dar buenos servicios a los ciudadanos y mantener la vanguardia en la tecnologia». En su opinión, para lograr esto hace falta «invertir más en el espectro de 5G y, como sector, generar los ingreso necesarios para seguir invirtiendo».
Deegan ha constatado que los fondos europeos son «una portunidad única» y constatado que ha «entendido» la relevancia del sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, ha lamentado que «España tenga el sector telco con los mayore simpuestos de Europa» y apostado por «una mayor eficiencia» a tarvés de la compartición de infraestructuras.