Suscribete a
ABC Premium

Luz verde al ingreso mínimo vital que apenas cubrirá la pobreza por el Covid

La ayuda oscila entre 462 y 1.015 euros mensuales para 850.000 hogares

Los técnicos de Hacienda calculan que alcanzará a la mitad de los necesitados

l ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (dcha), la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias EFE

Los primeros beneficiarios de la renta mínima, la medida estrella del Gobierno que ayer aprobó el Consejo de Ministros, comenzarán a percibir la prestación en julio, cuatro meses después del inicio del confinamiento por la crisis del coronavirus. Con este hándicap que indica el pulso ... político que ha supuesto su aprobación, el ingreso mínimo vital (IMV) vio ayer la luz con el objetivo de erradicar el 80% de la pobreza extrema y dotar a unos 850.000 hogares con una renta que oscilará entre los 462 y 1.015 euros mensuales en doce pagas. La medida nace con la bendición de economistas y grandes partidos, pero con recelos por su verdadero alcance, falta de ajustes que lo financien y las prisas con las que se ha puesto en marcha. No en vano, la medida costará 3.000 millones de euros , será permanente y su pago se hará con cargo a la Seguridad Social, que ya cuenta con un déficit de cerca de 17.000 millones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación