OHL vende un 24% de su principal autopista mexicana por 400 millones de euros

La compañía de construcción desinvierte en solo dos días cerca de 1.000 millones de euros

El actual presidente de OHL, Juan Villar-Mir de Fuentes, y el anterior presidente Juan Miguel Villar Mir EFE
Luis M. Ontoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apenas 24 horas después de que OHL anunciara la venta de más de un 4% de Abertis por cerca de 600 millones de euros , la compañía presidida por Juan Villar-Mir de Fuentes ha confirmado una nueva desinversión , esta vez en la que fue una de sus principales apuestas en Iberoamérica, la autopista Circuito Exterior Mexiquense. Esta carretera se sitúa también en el epicentro de la polémica que hace un año sacudió a la constructora española en forma de grabaciones telefónicas y filtraciones y que se saldó con la destitución de Pablo Wallentin, asesor del presidente de OHL México.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), OHL indica que ha alcanzado un acuerdo con IFM Global Infrastructure Fund (IFM) para que est e aumente su participación hasta el 49% en su filial Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI) , a su vez dueña del 100% del capital de Concesionaria Mexiquense (Conmex).

De este modo, IFM desembolsará 8.644 millones de pesos (aproximadamente 400 millones de euros). OHL, no obstante, mantendrá el control de la filial, al mantener un 51% del capital.

A diferencia de la operación en el capital de Abertis, dirigida esencialmente a rebajar su endeudamiento, OHL subraya que en esta ocasión el propósito es obtener recursos extra para cimentar el crecimiento orgánico. «Este acuerdo es consistente con la estrategia de OHL México de rotar activos maduros y reforzar la capacidad financiera de la compañía. Los recursos de dicha operación mejorarán su posición de capital con el objetivo de invertir en nuevos proyectos concesionales, materializando cualquier oportunidad de crecimiento», destaca en el comunicado.

Lo cierto es que, sea cual sea el propósito de la organización, la compañía constructora y de concesiones ha acometido en estos últimos dos días profundas medidas para reducir su deuda. En este sentido, ha llevado a cabo ventas por cerca de 1.000 millones de euros en apenas 48 horas .

Pese a la polémica a la que se vio expuesto el Circuito Exterior Mexiquense, un conjunto de tramos de vías de pago de 110 kilómetros que envuelve la zona noreste del área metropolitana de la Ciudad de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, máximo tribunal mexicano (equivalente al Tribunal Supremo español) confirmó a comienzos del pasado mes de septiembre que la concesión de la vía a OHL México es conforme a derecho, después de las denuncias interpuestas por un ya descartado trato de favor de altos cargos del Estado de México a la constructora (pese a que el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, dimitió) y declinara las acusaciones vertidas por Infraiber, la empresa que se iba a encargar de medir y cobrar el tráfico de dicha autopista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación