Varsovia impone nuevo impuesto a la banca

La nueva ley que excluye los bonos de Gobierno aún debe ser ratificada por el presidente Andrzej Duda y podría entrar en vigor el próximo 1 de febrero

Andrzej Duda , presidente de Polonia EFE

J.-P. Jofré

Polonia está en la mira. Luego que el miércoles la Comisión Europea abriera un procedimiento contra el país centroeuropeo por sus polémicas reformas para estrechar el control sobre el Tribunal Constitucional y los medios de comunicación públicos, el parlamento polaco ha aprobado un nuevo impuesto para la banca, aseguradoras y prestamistas. La nueva ley que excluye los bonos de Gobierno aún debe ser ratificada por el presidente Andrzej Duda y podría entrar en vigor el próximo 1° de febrero. El Banco Central Europeo (BCE) ha criticado desde Fráncfort a principios de semana la nueva legislación ya que podría fomentar conductas de riesgo. Según los ultraconservadores nacionalistas de Ley y Justicia (PiS), el partido de Gobierno con mayoría en el Parlamento, el dinero recaudado será para financiar parte de su programa social

La ley que obligará a estas entidades a pagar una tasa anual del 0,44% de sus activos ha sido defendida durante el debate parlamentario por el ministro de Desarrollo Económico Mateusz Morawiecki –antiguo responsable de la filial del Grupo Santander en Polonia–: « los impuestos a la banca ya se han introducido en la mayoría de países de la UE», ha dicho Morawiecki agregando que Polonia «sólo hace lo mismo que otros países». La imposición de nuevos tributos para financiar ayudas a las familias con hijos menores de 18 años o el adelanto en la edad de jubilación ya aparecía en el programa electoral del PiS que ganó por mayoría absoluta las elecciones generales del pasado octubre.

Las entidades que pagarán el nuevo impuesto serán aquellas cuyos activos superen los 4.000 millones de zloty (algo menos de 1.000 millones de euros), mientras que para las aseguradoras el umbral será de 2.000 millones de zloty (algo menos de 500 millones de euro) y 200 millones de zloty (46 millones de euros) para las agencias de préstamos. El BCE ha advertido esta semana que el nuevo impuesto puede incitar a los prestamistas a reestructurar sus carteras en favor de los productos de mayor riesgo y a que realicen operaciones fuera de balance o que transfieran activos al extranjero. La oposición, por su parte, ha criticado que el impuesto afectará a los clientes de los bancos ya que lo repercutirán en ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación