Varón, casado y con contrato indefinido: el perfil del inquilino español
Los arrendatarios jóvenes prefieren el método del alquiler en una generación llamada ya como «no credit» que huye de los créditos
Varón de 32 años casado y con contrato indefinido . Este es el perfil del inquilino en España tal como refleja el estudio demoscópico en grandes núcleos urbanos elaborado por Alquiler Seguro.
El estudio refleja además que los arrendatarios tienen un perfil de nacionalidad española con un sueldo mensual de 1.185€ . Entre los factores más importantes para escoger vivienda influye la cercanía al puesto de trabajo aunque no es un inquilino impulsivo.
El arrendatario suele visitar de media 3,4 inmuebles antes de decidirse a la hora de alquilar. Esto contrasta con el tiempo medio de estancia en una misma residencia, que es de algo menos de dos años.
En referencia a los inquilinos por contrato, es decir, personas que viven en un mismo hogar bajo el alquiler, el estudio refleja que se sitúa en un valor de 2,5 por contrato , siendo más de un cuarto de los encuestados trabajadores en el sector servicios.
Generación «no credit»
El alquiler está experimentando un auge entre una generación que ya es denominada «no credit». El término se refiere a la reticencia de los arrendatarios jóvenes a comprar. Consideran los inmuebles como un bien de consumo que a través del alquiler les aporta flexibilidad, movilidad geográfica y simplicidad en los trámites en comparación a la compra de una vivienda.
El principal factor para alejarles de la compra de inmuebles son las ataduras que generaron a sus padres los créditos a pagar en varias décadas. Prefieren alejarse de los plazos y los créditos, llegando incluso al 47% de los encuestados los que se ven en vivienda de alquiler en diez años .
Noticias relacionadas