José Manuel Vargas: «Luton es el aeropuerto que más crece en Reino Unido desde la entrada de AENA»
El presidente de AENA destaca el esfuerzo que ha hecho su compañía, recompensado en los mercados
El presidente de AENA, José Manuel Vargas, ha explicado en «Herrera en COPE» que la compañía ha pasado de estar en quiebra a tener beneficios en tan solo tres años porque «hemos tenido la capacidad de desarrollar nuestras actividades generando buenos resultados. Los mercados nos han reconocido el esfuerzo».
José Manuel Vargas ha insistido en que el secreto del éxito de la empresa es «estar vinculado a unos de los principales destinos turísticos del mundo. España, al ser una península y dos archipiélagos, el principal acceso es el aeropuerto. Somos la puerta de entrada a la capacidad competitiva global».
Vargas considera que la salida a bolsa de la compañía tiene que ver con su gran potencial y recuerda que AENA «es el principal gestor aeroportuario del mundo . El objetivo es la maximización del beneficio y desarrollo. Tenemos que aprovechar el conocimiento de la compañía para su proyección internacional».
El presidente de AENA ha declarado que «la tendencia a la privatización de los aeropuertos está al alza» y reconoce que «mucha gente ignora la capacidad que tiene un gestor aeroportuario. El Aeropuerto de Madrid Barajas es la principal empresa de la capital . Genera el 10% del PIB madrileño, esto nos puede dar una idea de la capacidad de atracción económica que tiene para servir como palanca internacional. Es una gran oportunidad para el país».
Sobre los próximos objetivos de AENA, José Manuel Vargas ha afirmado que «existen dos mercados propicios. El europeo y el de América Latina». Ha recordado que «desde la entrada de AENA en Luton (Londres), es el aeropuerto que más crece en Reino Unido» .
Por último, ha confirmado que «nos gustaría desarrollar la actividad aeroportuaria en el país. Es una actividad crítica para su desarrollo en un momento en el que está empezando a abrirse al mundo».
Noticias relacionadas