Dos valores españoles para hacer cartera antes del verano
Destapamos dos de esos valores de alto potencial de subidas en Bolsa para lo que queda de año
![Deoleo apunta hacia un potencial de revalorización del valor de más del 500%](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/06/12/bolsa-ibex35-recurso2-kKtD--1248x698@abc.jpg)
Ahora que iniciamos el segundo trimestre del año, y coincidiendo con la llegada del periodo estival, son muchos los inversores que se lanzan a buscar los valores que mejor recorrido y potencial alcista puedan tener para los próximos meses. Pues bien, vamos a poner nuestro «granito de arena» veraniego en destapar dos de esos valores de alto potencial de subidas en Bolsa para lo que queda de año.
Deoleo
Deoleo es la empresa líder en el sector del aceite de oliva a nivel mundial (1 de cada 5 botellas de aceite consumida en el mundo es de la compañía) y viene de un suelo durmiente en su precio (actualmente cotizando a 0,16-0,17 euros/acción.) de varios años, tras los cuales acumuló pérdidas debido a su alta inversión previa en mejorar sus infraestructuras y expansión internacional.
Sus ingresos procedentes del aceite de oliva se mantienen constantes en el tiempo entre 550-600 millones de euros , mientras que sus costes en estos últimos años se redujeron drásticamente, hasta tal punto que en el 2017 redujo un espectacular 90 por ciento las pérdidas del pasado año (pasó de unos números rojos de 180 millones a sólo unas pérdidas de 18 millones).
Tras varios años en negativo, y luego de la gran mejora de resultados logrados en el 2017 (quedándose a las puertas de presentar beneficios) estamos ante un valor que tiene una altísima probabilidad de entrar en ganancias durante este segundo semestre del año 2018 , noticia muy importante que podría hacerlo salir del suelo durmiente en el que se encuentra cotizando en mínimos históricos de 0,16 euros/acción y con un potencial de subida y objetivo mínimo de 1 euro/acción. que supone un potencial de revalorización del valor de más del 500% de subida, algo no fuera de lo normal en este tipo de valores, donde ya tuvimos este año ejemplos de revalorizaciones mayores.
[Lea la noticia completa en Finanzas.com]
Noticias relacionadas