El FMI urge a los países del G-20 a realizar reformas ante la «decepcionante» recuperación económica

Lagarde ha explicado que esta situación ha afectado a los mercados financieros y que como consecuencia ha influido negativamente en el consumo y en el sentimiento de confianza de los inversores

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde AFP

EP

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha instado a los países del G-20 a acometer reformas estructurales ante el estado "decepcionante" de la recuperación económica a nivel mundial, con el objetivo de mejorar la "confianza" en la recuperación. "Las reformas estructurales se han vuelto incluso más urgentes dado el decepcionante estado de la recuperación global", ha afirmado Lagarde en un discurso realizado en Shanghái con motivo de la reunión de los países del G-20.

En este sentido, Lagarde ha explicado que el crecimiento en las economías avanzadas continúa siendo "modesto" , mientras que algunas economías emergentes muestran signos de "dificultades". "Por encima de esto, la transición necesaria de China a un modelo de crecimiento más equilibrado ha añadido volatilidad al mercado", ha afirmado.

Esta situación, ha explicado la directora gerente del FMI, ha afectado a los mercados financieros y como consecuencia ha influido negativamente en el consumo y en el sentimiento de confianza de los inversores.

"Ante este contexto frágil, necesitamos acciones urgentes no sólo para impulsar el potencial económico sino para aumentar la confianza en la recuperación y el crecimiento a largo plazo", ha subrayado Lagarde, recalcando que "cada una" de las economías del G-20 tiene que poner en marcha reformas.

Respecto a la situación de la economía del gigante asiático, Lagarde ha afirmado que China necesita "acelerar" su implementación de reformas para "aumentar el crecimiento potencial, dar poder al mercado para que juegue un papel más decisivo, impulsar las reformas de las empresas estatales y profundizar en las reformas del sistema de seguridad social".

Por último, Lagarde ha asegurado tener "confianza" en que el objetivo de un crecimiento "fuerte, estable y equilibrado" de la economía mundial puede ser alcanzado aunque ha subrayado que cree "firmemente" en la necesidad de adoptar nuevas medidas.

El FMI urge a los países del G-20 a realizar reformas ante la «decepcionante» recuperación económica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación