Unos 15.000 eventuales de sanidad andaluza pasarán a ser interinos

Los centros de Salud elegirán a los profesionales afectados antes del 31 de enero

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presión de las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial de sanidad de Andalucía y las recientes sentencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de esta comunidad y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea han llevado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a convertir a unos 15.000 trabajadores eventuales de este organismo público en interinos .

Se beneficiarán de este acuerdo aquellos empleados que hayan trabajado al menos doce meses o más durante un periodo de dos años en un mismo centro.

El TSJ de Andalucía falló el 30 de septiembre a favor de una trabajadora eventual del SAS « a ser mantenida en su puesto de trabajo de manera interina hasta en tanto no se proveyere de manera legal y reglamentaria» su puesto de trabajo.

Nombramientos temporales

Esta empleada se encontraba vinculada desde el año 2000 con nombramientos temporales de sustitución y por nombramientos eventuales para la cobertura de festivos y vacaciones y para las necesidades coyunturales. Diez días antes, el Tribunal de Justicia Europeo provocó un terremoto en el mercado laboral español al exigir a nuestro país que se igualen las indemnizaciones de fijos y temporales . Después ha habido otras sentencias de los tribunales de Madrid y del País Vasco que reconocen indemnizaciones por despido a los interinos.

Serán los centros del Servicio Andaluz de Salud los que, antes del 31 del presente mes, identifiquen las plazas y los profesionales afectados por estas medidas, según la Junta. Además, se verá beneficiado el personal que, demandante de empleo e inscrito en Bolsa, sea contratado para cubrir las necesidades de personal tras una jubilación u otras necesidades estructurales .

Una de las consecuencias de este acuerdo, calificado de «histórico» por los sindicatos, es que permitirá que salgan a la luz miles de plazas vacantes que hasta ahora habían sido cubiertas con eventuales, lo que supone que podrán ser ofertadas en un próximo concurso de traslados y/o una oferta de empleo público ordinaria.

Serán los centros del Servicio Andaluz de Salud los que, antes del 31 del presente mes, identifiquen las plazas y los profesionales afectados por estas medidas, según la Junta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación