Unicaja reduce su beneficio un 26,35% en el primer semestre

El grupo ganó un total de 138,1 millones de euros respecto a los 187,5 millones del mismo periodo de 2015

Unicaja pierde beneficio en 2016

EFE

El grupo Unicaja Banco ha obtenido un beneficio atribuido de 138,1 millones de euros en el primer semestre de este año —entre enero y junio de 2015 fue de 187,5 millones—, periodo en el que destacan los incrementos en la formalización de nuevas operaciones de crédito y de depósitos de clientes minoristas.

El margen bruto del grupo asciende a 622,8 millones de euros en la primera mitad del año, lo que, unido a una caída del 6,5 por ciento del total de costes de explotación, permite alcanzar un resultado antes de saneamientos de 293 millones y un beneficio de 138,1 millones, según ha informado hoy la entidad financiera en un comunicado.

El margen de intereses se ha visto afectado en el primer semestre por el escenario de tipo de interés, «en mínimos históricos y cercanos a cero» , y por la rotación de las carteras de deuda llevada a cabo a finales de 2015.

A pesar del «impacto negativo» de estos factores sobre el rendimiento del activo, el margen de intereses se mantiene estable, debido al reflejo paralelo en los costes de financiación, señala Unicaja, que precisa que el agregado del margen de intereses y las comisiones asciende a 403 millones hasta junio.

La gestión activa de las inversiones en renta fija ha permitido que el grupo Unicaja Banco haya logrado 86,4 millones de resultados por operaciones financieras, un importe inferior al del ejercicio anterior debido a las «significativas plusvalías» realizadas en el mismo.

El volumen de recursos administrados (sin ajustes por valoración) se eleva a 61.644 millones de euros en junio, cifra superior en un 1,1 por ciento a la de cierre de 2015.

Durante los seis primeros meses del año los recursos de clientes minoristas han aumentado en 804 millones (+1,6 %) y se han realizado nuevas operaciones de crédito por 1.974 millones de euros, un 17,1 por ciento más que un año antes, entre las que destaca el crecimiento de las destinadas a pymes (+45 %).

Por otro lado, el crédito a la clientela (sin ajustes por valoración), se sitúa en 33.698 euros, y el mayor peso de la cartera corresponde al crédito al sector privado con garantía real, que representa el 58 por ciento.

Asimismo, el grupo Unicaja Banco subraya el aumento hasta el 13,2 por ciento de la ratio CET1 de solvencia (o de capital ordinario de primer nivel), con un superávit de 1.059 millones de euros sobre el mínimo prudencial determinado por el Banco Central Europeo (BCE) tras el Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (SREP).

En cuanto a la calidad crediticia y cobertura, detalla que el saldo de activos dudosos baja por sexto trimestre consecutivo hasta 3.339 millones de euros y acumula una caída de 1.475 millones desde finales de 2014.

Respecto a junio de 2015, el descenso ha sido del 18 por ciento, hasta situar la tasa de morosidad en el 9,9 por ciento.

Por otra parte, la cobertura de morosidad se situaba en junio en el 53 por ciento, y la de los activos adjudicados en el 59,7 por ciento con un saldo neto de 1.052 millones, que representa el 1,8 por ciento de los activos del Grupo Unicaja Banco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación