Los últimos restos del Banco Popular comienzan a desaparecer
Muchas sucursales han sido transformadas en Santander, la aplicación ha dejado de existir mientras que la web comienza su migración a la entidad de Ana Botín
Los últimos retales del Banco Popular comienzan a pasar a la historia. La entidad bancaria comprada por el Banco Santander por un euro hace dos años está más cerca que nunca de quedar en el recuerdo de un tiempo pasado. La integración tecnológica de las oficinas en el Banco Santander es ya una realidad habiéndose concluido el pasado 15 de julio, es decir dos años después de oficializarse la absorción. Así, la marca del que fuera uno de los bancos más importantes del país quedará sin rastro alguno.
Pero si en el mundo físico la integración en el Santander es casi total, no lo es así en la parte digital. Hasta el momento, la aplicación de móvil ha dejado de existir, teniendo aquellos clientes que hayan sido trasladados a la entidad de Ana Botín que descargarse la app para poder seguir operando con normalidad.
Otro caso distinto es la migración de la página web, a la cual todavía le queda un periodo de tiempo más largo para completarla. Aun así, para facilitar la labor a sus clientes, el Banco Santander ha abierto un canal de ayuda para explicarles los pasos que deben tomar para poder operar con facilidad.
Así, explican a los clientes, entre otras cosas, procesos como la firma digital para los autónomos, cómo seguir usando los mismos usuarios y contraseñas y cómo será la experiencia con la banca online del Santander.