Twin & Chic, la nueva piel de la moda para los más pequeños
Esta marca elabora prendas para niños a partir de algodón y lino orgánico
![Twin & Chic, la nueva piel de la moda para los más pequeños](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/07/21/twinandchic-4-kl2E--1248x698@abc.jpg)
Cuando Erika Gómez fue madre de gemelos en 2014 se dio cuenta de la escasez que había en el mercado de prendas elaboradas con materiales sostenibles y reciclables, que fuesen además respetuosos con la piel de los niños. Empezó a dar vueltas a la idea de una firma de moda infantil con esas preocupaciones y acabó asociándose con Rafael Moral, experto en programación digital. Ambos, junto a otros dos socios, pusieron en marcha Twin & Chic. «En San Sebastián encontré un ecosistema para emprender en el sector de la moda y la idea fue cogiendo forma», indica Erika. En un primer momento el trabajo se basó en la labor de investigación en busca de un menor impacto ambiental con estándar de calidad. «Utilizamos algodón y lino orgánico e intentamos que no esté mezclado porque es más sencillo de reciclar. En algunas prendas usamos lana», explica.
Es ella de quien parten las ideas de los diseños pero trabaja con un equipo de diseñadoras que desarrollan la colección. Unos diseños que se trabajan en los talleres de San Sebastián y de Galicia, para minimizar la huella de carbono, generar empleo local, controlar las condiciones laborales y preservar las tradiciones textiles que están cayendo en desuso, como el bordado de nido de abeja. El equipo de dirección trata de que todos los tejidos sean lo más locales posible. « El algodón que más lejos nos llega es de Turquía, pero también usamos españoles y holandeses, por ejemplo», matiza Gómez.
Comenzaron vendiendo las prendas en boutiques multimarcas españolas. Y ya han dado el salto a varios países europeos... e incluso a Japón. Sus planes para el gigante asiático, que ya representa el 10% de sus ventas, se han acelerado ante la buena acogida de sus productos. «Es un cliente muy exigente y está funcionando muy bien», reconoce. Y la apuesta por la internacionalización seguirá creciendo. «Somos un producto bastante internacional, un estilo europeo que gusta mucho, clásico pero renovado», afirma.
El proyecto está ahora captando financiación a través de una ronda de crowdfunding en La Bolsa Social, con la que esperan conseguir 125.000 euros con los que financiar más innovación y desarrollar colecciones más amplias y diversas. «En un primer momento nos hemos centrado en prendas más especiales pero queremos vestir a los niños las 24 horas del día los 7 días de la semana», afirma Gómez. Además, para fortalecer su propuesta de producto dermo saludable han firmado un acuerdo con la Universidad de Navarar para desarrollar un proyecto textil en torno a la salud de la piel de los niños.
.