Los turistas extranjeros gastaron 20.394 millones hasta abril, un 15,3% más
Los viajeros extranjeros que más dinero desembolsaron en abril fueron los británicos, con el 18,4% del total; seguidos por los alemanes (16,1%) y franceses (9,5%)
![Turistas en Santiago de Compostela](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/06/05/turistas-egatur-kO0E--1240x698@abc.jpg)
Los turistas extranjeros que visitaron España en el primer tercio del año gastaron la cifra récord de 20.394 millones de euros , un 15,3% más que entre enero y abril de 2016, según la encuesta de gasto turístico Egatur publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de marzo y abril, tomado así porque la Semana Santa se celebró en marzo en 2016 y este año en abril, el gasto total de los viajeros internacionales fue de 11.837 millones, un 15,5% más que en ese mismo periodo de dos meses del año pasado.
El gasto de estos viajeros en abril encadenó 59 meses al alza , con un desembolso de 6.739 millones, lo que supone un incremento del 19,7% respecto al mismo mes de 2016.
Los viajeros extranjeros que más dinero desembolsaron en abril fueron los británicos, con el 18,4% del total; seguidos por los alemanes (16,1%) y franceses (9,5%). En concreto, el gasto de los británicos ha aumentado un 13,9% desde enero, hasta un total de 3.847 millones.
En donde más gastaron los turistas extranjeros en el acumulado de los cuatro primeros meses del año fue en Canarias -el 27,8 % del total-; seguido por Cataluña (21%), Andalucía (15,1%) y Madrid (12,3%).
Una media de 955 euros por viajero
En abril, cada uno de estos turistas sacó de sus bolsillos una media de 955 euros, un 3,2% más que en abril de 2016, y estuvo 7 días de media en España.
Con respecto al gasto efectuado por los turistas foráneos según el tipo de alojamiento escogido, el 58,1% del desembolso total en abril lo efectuaron aquellos que pernoctaron en hoteles. En este apartado se ha producido un aumento del 13,2%. El gasto de los que pernoctaron en alojamientos de resto de mercado creció un 51,8% en abril y el de no mercado subió un 12,4 %.
Uno de los descensos más significativos se produjo en el desembolso de los turistas que visitaron España por negocios. En abril, ese gasto disminuyó un 22,5% en relación con el mismo mes de 2016, mientras que entre enero y abril la bajada ha sido del 10,7%.
Noticias relacionadas