El turismo sufre un parón en las reservas extranjeras ante las restricciones de terceros países
Exceltur prevé que este verano la actividad turística pierda 20.394 millones de euros con respecto a 2019
La propagación de la variante Delta por España ha supuesto un duro mazazo para el sector turístico. Las recomendaciones de Francia y Alemania de no viajar a España y las restricciones del Reino Unido están provocando un parón en las reservas de los turistas extranjeros. En concreto, según Exceltur, las reservas caen entre un 15 y un 20% en la última semana. «Pensábamos que iba a suceder una recuperación turística en el verano. La realidad se ha visto truncada súbitamente por la negativa influencia internacional que han tenido los rebrotes», ha explicado José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo del lobby turístico.
Desde Exceltur matizan que todavía «no se han producido cancelaciones» y esperan que no se lleguen a producir. Además, a pesar de que el Reino Unido quitará la cuarentena a los ciudadanos que tengan la pauta completa el 19 de julio, Zoreda ha comentado que « no se ve una euforia de los británicos » a la hora de reservar sus viajes a España. Es por eso que cree clave que nuestro país realice una mejor comunicación de la situación sanitaria, «menos alarmista». «Los niveles de hospitalización y UCI no son comparables con los del año pasado. Vamos a tener que convivir bastante tiempo con Covid. Eso lo tenemos que entender», ha afirmado. Por contra, los nuevos toques de queda impuestos en algunas regiones no han tenido todavía efecto en las reservas.
Esta miniparálisis, nada esperada por el sector turístico, tendrá sus repercusiones en el PIB turístico. Para este tercer trimestre, Exceltur ha tenido que rebajar en un punto su estimación, lo que se traduce en unos 600 millones de euros menos de actividad con respecto a sus previsiones de abril. En concreto, prevé que se generen 37.978 millones de euros, un 34,9% menos que en el verano de 2019. En millones de euros son 20.394 menos.
Por su parte, para el cierre del año Exceltur sí mejora sus previsiones, ya que cree que la situación sanitaria será mejor, con gran parte de la población española y europea vacunada. Es por ello que sus previsiones para el cierre de 2021 son que el PIB turístico esté en los 81.973 millones de euros, casi 1.000 millones más de sus últimas estimaciones. Aun así, todavía estará en 72.514 millones por debajo de los niveles prepandemia, un 46,9% menos.
Zoreda ha recalcado que todavía existen riesgos que empeorarían estas previsiones . «Queremos ver la botella medio llena, pero existen riesgos que puedan revertir estas estimaciones», ha explicado. Además, ha seguido insistiendo en la necesidad de que se apoye al turismo español por su importancia en la economía nacional. «Nos jugamos la recuperación económica según vaya el turismo en verano y a final de año. Tenemos que controlar que no se produzcan más excesos», ha recalcado.
Como informó ABC, este verano de nuevo serán los españoles los que tiren de la demanda turística . Una percepción que comparte también Exceltur. Desde que el pasado 9 de mayo acabara el estado de alarma los destinos más dependientes de la demanda española reactivaron con más intensidad su actividad, como son los de interior y los del norte de España. Esto también ocurrirá durante los meses de verano, donde Exceltur calcula que la 'España Verde' y las regiones de interior tengan caídas de entre el 15 y el 20% con respecto a 2019.
«La recuperación irá por barrios», ha resumido Zoreda. Esto es porque si bien las regiones más dependientes de la demanda nacional tendrán resultados mejores, los que dependen de los turistas extranjeros no correrán la misma suerte. Así, Baleares y Canarias sufrirán caídas del 45 y 44% en comparación con el 2019, mientras que Madrid se desplomará un 62% y Barcelona un 52%.
Noticias relacionadas