El turismo respira con la prórroga del Brexit: evita un impacto negativo de 1.436 millones de euros

Las ventas en el mercado británico durante el primer trimestre cayeron un 4,2%

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fantasma de un Brexit duro parece alejarse y el sector turístico español respira en general ante este hecho. La prórroga del Brexit hasta el 31 de octubre que la UE ha otorgado al Reino Unido evita un impacto negativo de 1.436 millones de euros en el sector turístico, según Exceltur. El lobby turístico celebra la decisión del Gobierno comunitario, ya que el crecimiento del sector se hubiera visto mermado en un 1,1%, hasta el 0,5%. De hecho, calcula que la llegada de turistas británicos , el principal mercado de España, hubiera caído en un 11% con respecto al año pasado, mientras que el gasto turístico de los británicos habría bajado en un 8%. Este cálculo se basa en que según muchos analistas, una salida sin acuerdo hubiera depreciado la libra en un 15%.

El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, no ha ocultado de que se trata de «una buena noticia» porque este retraso «nos da más tiempo para prepararnos ante los nuevos escenarios». Además, ante la opción de que en octubre pueda haber una salida abrupta del Reino Unido, Zoreda ha explicado que las consecuencias serían menores porque en esa fecha « ya ha pasado la temporada de verano ». Así, espera que esta decisión «anime» a los británicos a visitar España.

Y es que durante el primer trimestre las incertidumbres en torno al Brexit han pesado. Según los datos de Exceltur, las ventas en el mercado británico durante los tres primeros meses del año han descendido en un 4,2% , siendo más intensos en los hoteles vacacionales y las empresas de alquiler de vehículos. Por regiones, Canarias ha sido la más afectada por estas incertidumbres, con una caída del 6,8% en sus ventas, seguida de Baleares (-5,6%), Murcia (-4,7%) y Andalucía (-4,6%).

Por este descenso desde el mercado británico, Exceltur ha rebajado una décima su previsión de crecimiento del turismo para este 2'19, hasta el 1,6%, en donde no contemplan un Brexit duro. Unos datos que afirman el momento de desaceleración que vive el sector, que desde el pasado año crece por debajo del total de la economía española.

Medidas para el Gobierno

Para Exceltur esta desaceleración continuará acentuándose año a año si no se realizan medidas. «La administración pública cree que somos un sector que funciona solo, pero eso es un error». En concreto, calcula un descenso en el crecimiento hasta llegar al 0,9% en 2023 si todo continúa igual. Las causas de este «frenazo» que vive el sector están tanto en la caída de la demanda extranjera ante la recuperación de países competidores como Turquía y Egipto, el descenso de las pernoctaciones, que en el primer trimestre cayeron un 1,6%, y la caída de la estancia media de los turistas.

El lobby turístico pone el foco en los destinos de sol y playa, cuyo desempeño en los tres primeros meses del año no ha sido positivo. En Canarias las pernoctaciones de los extranjeros han caído un 5,9%, unas 906.000 menos , y el número de viajeros descendió un 3,6%. Exceltur resalta que la comunidad canaria representa la mitad de las pernoctaciones extranjeras en nuestro país.

Por eso, entra las 14 medidas que el lobby turístico reclama al nuevo Gobierno que resulte de las elecciones del próximo 28 de abril está que se realice una apuesta para transformar los destinos de sol y playa. Además, reclaman que se dedique mayor formación a las pymes del sector, priorizar la digitalización de los destinos y rechazan las cargas fiscales, como la subida de la tasa turística que ha sufrido Baleares. Con estas medidas, Exceltur prevé que el sector crecería en torno a un 2,7 y un 3% durante los próximos cinco años, creando más de 87.000 empleos al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación