El turismo extranjero bajó un 75,9% en agosto por las restricciones de otros países a España

El desplome de las visitas se trasladó al gasto, donde se registró un recorte del 79% al situarse en 2.457 millones de euros, según datos del INE

Playa de Benidorm EP

ABC

Frente a los máximos en número de llegadas que se registraban el verano anterior (10,1 millones), el número de turistas extranjeros que vinieron a España en agosto cayó un 75,9% , hasta 2,443 millones. El desplome de las visitas se trasladó al gasto, donde se registró un recorte del 79% al situarse en 2.457 millones de euros en comparación con los 11.765 millones de euros del mismo mes de 2019.

Las encuestas Frontur y Egatur sobre tráfico en fronteras y gasto turístico que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan resultados similares a los de julio como consecuencia del mantenimiento de las cuarentenas en los principales países emisores de turistas hacia España.

Los descensos más significativos se los anotó el turismo británico, que de 2,18 millones de llegadas en agosto del año pasado descendió a 256.528 (el 88,2%) seguido de Alemania, con 298.217 entradas (1,12 millones en agosto de 2019). Con esas caídas, Francia se colocó como primer emisor, al igual que ya ocurrió en el mes de julio.

Los datos de entradas de turistas y gasto acumulados fueron también bajos: entre enero y agosto últimos vinieron 15,69 millones de personas a pasar las vacaciones frente a 58,2 millones hace un año, y el gasto en estos ocho meses sumó 16.747 millones, frente a los 64.124 millones de ese periodo de 2019 (-73,8%).

Cataluña fue el destino principal de los turistas en agosto, adonde llegaron 459.271 personas (más de la mitad, franceses), un 80,6% menos que los 2,4 millones de un año antes.

Le siguen Baleares, que pasó de 2,3 millones hace un año a 453.794 entradas (80% menos), de los que casi un tercio eran alemanes, y la Comunidad Valenciana, con 430.092 turistas y una disminución anual del 66,2%.

En los ocho primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (3,2 millones, 10 millones menos que en el mismo periodo del año anterior) , Canarias (casi 3,2 millones este año frente a 8,7 millones, el 63,2% menos) y Andalucía (con cerca de 2,3 millones, un 72,6% inferior)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación