Trump resucita los peores fantasmas en los mercados europeos con un Ibex lejos de los 9.200 puntos

El selectivo cae en torno al 0,8% empujada por el sector bancario que registra fuertes caídas y con el resto de pesos pesados en negativo, especialmente energéticas como Repsol (-1,44%), Iberdrola (-0,49%) o Endesa (-0,39%)

EFE

ABC

Otro giro de guión por parte del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a propósito de la guerra comercial ha resucitado viejos fantasmas entre los inversores. En concreto, el mandatario estadounidense declaró durante una reunión de su gabinete en la tarde de ayer que si no se lograba finalmente un acuerdo subirá «los aranceles aún más» a China . Trump añadió que «China va a tener que hacer un acuerdo que me guste. Si no, ya está», afirmó el político. Lo que muestra, de nuevo, las tensiones entre ambas potencias que todavía no han firmado ningún acuerdo. En cualquier caso, el Ibex 35 ha vuelto a las pérdidas y pasadas las 11 de la mañana caía ya un 0,77% alejándose de la cota de los 9.200 puntos.

Joaquín Robles, analista de XTB, ha recordado sobre lo anterior que «hace dos semanas los mercados ya descontaron un acuerdo entre Estados Unidos y China : la Bolsa estadounidense se fue a máximos, por ejemplo». En este sentido, ha añadido que las palabras de Trump devuelven la incertidumbre sobre en qué punto concreto están las negociaciones entre la primera y segunda economía del mundo. Sin embago, ha añadido que tampoco ayuda la reciente aprobación por el Senado estadounidense de una ley para apoyar a los manifestantes en Hong Kong.

Para este analista, Estados Unidos continúa siendo el motor del crecimiento a nivel global con un crecimiento del en torno del 2% y ha constatado el empeoramiento de la situación económica de Europa y China. «No creo que un acuerdo total solucionara los problemas europeos: no está costando mucho crece, se nota la desaceleración y parece que el BCE tiene unas herramientas muy limitadas», ha apuntado. En cualquier caso, ha añadido, el Ibex continúa con la «volatilidad» que se ceba con las mismas empresas: bancos, energéticas y valores acíclicos como Acerinox o ArcelorMittal.

Todo ello, en línea con las principales plazas europeas : Lideran las caídas Londres que se dejaba un 1,26% mientras que París cede un 0,71%, Milán un 0,52%, Fráncfort un 0,98% y Lisboa un 0,73%. El índice Eurostoxx 50, que agrupa a las 50 empresas europeas con mayor capitalización, retrocede un 0,8%.

Dentro del Ibex, prácticamente todos los valores se teñían de rojo especialmente el sector bancario: Bankia perdía un 2,61%, Banco Sabadell un 0,20%, BBVA un 1,83%, Bankinter un 0,8%, Caixabank un 1,02% y Banco Santander un 1,52%. También registraban fuertes retrocesos pesos pesados como Repsol (-1,44%), Iberdrola (-0,49%), Endesa (-0,39%), el holding IAG (-0,76%), Indra (-1,46%) e Inditex (-0,45%).

Como farolillo rojo destaca la papelera Ence , sometida a una auténtica montaña rusa, que este miércoles se desploma un 7,36%. Apenas repuntaban Cellnex que subía un 0,79%, Acerinox un 0,04%, Grifols un 0,20% y Red Eléctrica que se apuntaba un 0,23%.

En el mercado de divisas , el euro retrocedía ante el dólar y se intercambiaba a 0,90 dólares pasadas las 11 de la mañana. En cuanto a la prima de riesgo española esta se situaba a 76,90 puntos muy lejos de la italiana (166,10 puntos) y griega, que repuntaba hasta los 179 puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación