Venezuela, Arabia Saudí y Rusia acuerdan congelar la producción de crudo para frenar el desplome de precios
Ante la propuesta, el precio del crudo subió un 6,3 % más que al cierre del lunes y moderó su repunte tras el anuncio hecho desde Doha
Los Gobiernos de Arabia Saudí, Venezuela, Catar y Rusia han acordado congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, según comunicó en Doha el ministro catarí de Energía e Industria y presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Saleh al Sada.
Como respuesta inmediata al anuncio, «se espera que los mercados respondan con una tendencia alcista», confirmó a Efe el director de la red de investigación de energía global de la Warwick Business School, David Elmes.
El barril de petróleo Brent ha subido un 6,3% en el mercado de futuros de Londres ante la propuesta de tres países de la OPEP y Rusia de congelar la producción a niveles de enero para frenar la escalada de precios. Posteriormente, el Brent moderó su repunte y cotizaba a 34,22 dólares a las 10.28 GMT, si bien los analistas esperan que en las próximas horas recupere la tendencia al alza como consecuencia del anuncio hecho en Catar.
Tras más de un año y medio de caída de los precios del petróleo, que se ha devaluado en torno al 75 % por el exceso de suministro, los países productores empiezan a tomar medidas ante la propia presión que la depreciación ejerce en sus ingresos.
Además, los ministros de Petróleo de Venezuela, Irán e Irak se reunirán este miércoles en Teherán para discutir un acuerdo que permita congelar la producción de crudo a niveles de enero, según ha anunciado el ministro venezolano, Eulogio del Pino.
«Mañana tendremos un encuentro con los ministros de Irán e Irak y espero que el ministro de Catar me acompañe para discutir con ellos sobre la base de este acuerdo, que es muy importante para la estabilización del mercado», ha añadido el ministro venezolano.
Noticias relacionadas
- Bolsa, petróleo y la soberanía de los fondos ... el «quid» de la cuestión
- Cinco claves para entender la nueva crisis global
- La caída del petróleo ha sumado entre cinco y ocho décimas al PIB de 2015
- Qué países resistirán (y cuáles no) al crack petrolero
- Venezuela compra por primera vez petróleo a Estados Unidos
- Los efectos del desplome del crudo: así cae su precio en todo el mundo
- Petroleras y constructoras españolas tantean nuevos negocios en Irán
- Irán empieza a verter 500.000 barriles de crudo más en un mercado saturado