Tres de cada cuatro parados en España no tienen estudios superiores

Los activos con formación universitaria han pasado de representar el 31,9% en 2007 al 40,8% en 2019, según Asempleo

Los parados con niveles de formación altos tuvieron en el primer trimestre una probabilidad del 23,3% de encontrar un empleo Juan Carlos Soler

SERVIMEDIA

La patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo ha analizado la formación de los parados en España y destaca que tres de cada cuatro desempleados no tienen estudios superiores, mientras que ha aumentado el porcentaje de activos con un nivel educativo alto, hasta el 40,8% .

Según ha informado este lunes Asempleo, los activos con estudios universitarios han pasado de representar el 31,9% en 2007 al 40,8% en 2019. La patronal ha destacado que las personas más formadas tienen menor riesgo de estar desempleadas .

En este sentido, observa que el 24,4% de los parados tienen estudios altos, los que tienen estudios bajos suponen el 14% y los que cuentan con estudios medios superan el 60%.

En cuanto a la probabilidad de encontrar empleo por nivel educativo, Asempleo indica en su análisis que los parados con niveles de formación altos tuvieron en el primer trimestre una probabilidad del 23,3% de encontrar un empleo , frente al 17,7% de los que tienen niveles medios de formación y al 15,5% de aquellos que cuentan con un nivel educativo bajo.

Si se analizan los parados que realizan cursos de formación por nivel educativo, los que tienen niveles formativos medios y bajos tienen una probabilidad significativamente menor de realizar cursos de formación, del 14% y del 6% respectivamente en el primer trimestre.

El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, ha destacado que la mejora en el nivel de formación es esencial para «preparar a nuestro mercado de trabajo para los desafíos de la digitalización y la automatización» y ha pedido aprovechar la coyuntura favorable para «seguir mejorando las bases para sostener más y mejores empleos en el futuro».

Cruañas ha defendido que las agencias de empleo y empresas de trabajo temporal son una « pasarela al empleo estable , conectando las necesidades reales de las empresas con el capital humano capacitado e idóneo para cubrirlas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación