Tradición y modernidad se fusionan en bodegas «De Alberto»
Con 350 años de historia a sus espaldas, la empresa vende hoy en 21 países
![Carmen San Martín lleva desde hace cuatro años las riendas de la bodega](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/02/02/carmen-dealberto--620x349.jpg)
Más de 350 años de historia avalan a «Hijos de Alberto Gutiérrez», una de las bodegas más antiguas y representativas de la DO Rueda. Fundada en 1657 por la orden de los dominicos tras la desamortización de Mendizábal, su propiedad pasó a manos privadas, y tras sucesivas ventas, fue adquirida en 1949 por Alberto Gutiérrez. Hoy, la bodega está en su cuarta generación y es Carmen San Martín, biznieta del fundador, la que lleva desde hace cuatro años las riendas de una moderna empresa que ya exporta a 21 países y cuenta con las certificaciones BRC, IFS e ISO 9001:2008, la ecológica y el sello de calidad «tierra de sabor».
Vinos «premium»
Tradición y modernidad se combinan en el nuevo proyecto de San Martín. Con 1,2 millones de inversión ha realizado actuaciones en el proceso productivo, elaborado nuevos vinos y mejorado los canales de venta, la comunicación y presencia en redes sociales (www.dealberto.es) . La bodega cuenta con 437 hectáreas de viñedo y un equipo de 23 empleados que participan en la elaboración de un amplio portfolio que va desde vinos «premium» en ediciones limitadas, hasta los más comerciales como los «frizzantes», o grandes tintos con 18 meses de crianza que exporta a 21 países. ¿El objetivo para 2016? Aumentar las ventas en Estados Unidos , aunque el fuerte de la bodega seguirá siendo el mercado nacional y el canal horeca.
De estas bodegas salen desde jóvenes vinos DO Rueda, hasta el dorado de crianza oxidativa y biológica del que es el único elaborador con método tradicional de «damajuanas» expuestas al sol. También tintos y rosados de los varietales «tempranillo» y «cabernet sauvignon», muy previos a la existencia de las modernas demarcaciones de las distintas denominaciones de origen que confluyen en Valladolid , y del que son prueba su amplio parque de barricas de roble americano y francés. Fruto del impulso que ha imprimido San Martín ha surgido «De Alberto 100% verdejo ecológico», un vino con un largo proceso de certificación de Viñedo y Bodega. Potenciar el enoturismo es ahora el reto que se marca el nuevo equipo.