Los trabajadores afectados por despidos colectivos aumentan un 10,8% en el primer semestre
Por el contrario, los empleados a los que se les suspendió el contrato se redujeron un 17,9% hasta junio

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos aumentó un 10,8% en el primer semestre en relación al mismo periodo de 2015, hasta sumar 13.082 trabajadores , según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por el contrario, los trabajadores a los que se les suspendió el contrato se redujeron un 17,9% en tasa interanual hasta junio, hasta un total de 29.877, mientras que los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 40,5% en este periodo, hasta los 4.833 trabajadores.
Sumando estos tres tipos de procedimientos (despidos colectivos, suspensiones de contrato y reducciones de jornada) el resultado es que el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 15,1% en el primer semestre, hasta sumar 47.792 afectados.
Las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo disminuyeron un 29,5% en los seis primeros meses del año, hasta un total de 2.472, en tanto que los expedientes se redujeron un 28,3%, hasta 3.054 procedimientos. Del total de procedimientos registrados hasta junio, el 92,6% contaba con acuerdo entre las partes.
Buena parte de los trabajadores afectados por un ERE en los seis primeros meses provenía de la industria (26.175), con un descenso del 10,8% respecto al año anterior, y de los servicios, que recortaron un 20,2% la cifra de trabajadores afectados, hasta sumar 16.901. En la construcción, los afectados totalizaron 3.647 (-25m5%) y en la agricultura, 1.069, cifra un 17,7% superior a la de enero-junio de 2015.
Noticias relacionadas