La tostada de aguacate como metáfora para explicar la precariedad económica de los jóvenes siembra la discordia en Australia
El columnista Bernard Salt culpó a los jóvenes y a su falta de previsión de su mala situación económica
El artículo que el reconocido columnista australiano Bernard Salt publicó el pasado sábado en el diario «The Australian» ha levantado ampollas. En él, critica la actitud de los «millennials» , personas entre 20 y 35 años, y su falta de previsión para el futuro. Pone como ejemplo la última moda de los jóvenes australianos: desayunar totadas de aguacate en bares . «He visto gente joven que pide que sobre el pan totados les pongan aguacate acompañado de queso feta y que luego paga 22 dólares o más por eso. Yo me puedo permitir almorzar eso: soy un hombre de mediana edad con una familia ya establecida. Pero, ¿cómo es que ellos también se lo pueden permitir? ¿No deberían ahorrar comiendo en casa? ¿Cada cuánto tiempo comen fuera? Veintidós dólares varias veces a la semana podrían ir destinados a la entrada de una casa », . Sus palabras ha hecho que se abra un debate en el país sobre en qué medida son responsables los jóvenes de su precariedad económica y han hecho estallar las redes sociales.
Even you go from drinking coffee daily to never again, and never eat the $20 smashed avo, it'll take you 30+ years to save an $80K depost.
— Osman Faruqi (@oz_f) 16 de octubre de 2016
«Incluso si dejaras de tomar café y tostada de aguacate de 20 dólares para siempre, tardarías más de 30 años ahorrar 80.000 dólares para la entrada de la casa», escribe un usuario de Twitter.
Skipped smashed avocado for breakfast this morning. Excited to buy a house next week.
— Tony Broderick 🙃 (@brod) 16 de octubre de 2016
«Esta mañana me he saltado mi tostada de aguacate. Estoy emocionado porque porque podré comprar una casa la semana que viene», dice otro usuario de Twitter, más sarcástico.
I Stopped Eating Smashed Avocado And Now I Own A Castle https://t.co/4rGEPMXpH8
— Amy Corderoy (@AmyCorderoy) 18 de octubre de 2016
«Dejé de tomar tostadas de aguacate y ahora tengo un castillo», bromea otra usuaria.
Sin embargo, la polémica no termina aquí. El columnista autraliano ha tenido su contrarréplica de la mano de su compatriata Brigid Delaney. La abogada ha publicado un artículo en el diario británico «The Guardian» en que explica que la situación por la que pasan los jóvenes se debe más al contexto en que están inmersos que a su propia actitud . Además, el debate también ha llegado a la élite política del país. En plena sesión parlamentaria , un senador le pidió su opinión sobre el controvertido asunto al Secretario del Tesoro australiano.
When a real fresh avocado is held up in economics estimates to highlight the #smashedavo debate @abcnews pic.twitter.com/qFWBzMlJiv
— Anna Henderson (@annajhenderson) 19 de octubre de 2016
Bernard Salt, quien dio origen a la polémica, tampoco ha dudado en utilizar su cuenta de Twitter para reafirmarse en su declaración , siempre en clave de humor.
Smashed avocado w crumbled feta on toasted sourdough at Raw Energy cafe Brisbane $14.50 for breakfast. I can do this too! pic.twitter.com/oQp7hvqumA
— Bernard Salt (@BernardSalt) 18 de octubre de 2016
«Tostada de aguacate con queso feta en la cafetería Raw Energy de Brisbane por 14,50 dólares para desayunar. ¡Yo también lo puedo hacer», escribe el periodista, quien también comparte los mensajes de apoyo que recibe.
I'm with you, @BernardSalt pic.twitter.com/9lFkskyA1g
— Ryan Jones (@minorlines) 19 de octubre de 2016
Noticias relacionadas