La tormenta populista italiana torpedea la reforma del fondo de rescate europeo

El pulso de La Liga y el Movimiento 5 Estrellas por el MEDE abre una nueva grieta en el gobierno italiano

Matteo Salvini lleva más de un mes torpedeando la aprobación del MEDE EFE

Una increíble y surrealista tormenta política de los soberanistas italianos (la Liga de Matteo Salvini ) y los populistas (el Movimiento 5 Estrellas ) se ha desatado contra la Unión Europea y el Ejecutivo de Giuseppe Conte . La tempestad ha llegado al extremo de que varios líderes del Partido Democrático, que gobierna en coalición con el M5E, han reiterado en los últimos días que se estaba «a un paso de la crisis». La causa de tal batalla tiene un nombre: la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), la institución cuyo objetivo es ayudar a los Estados miembros que se encuentran en graves dificultades financieras y que si en el futuro tuviese que intervenir en Italia con las nuevas reglas afectaría directamente al valor de la deuda pública.

Durante casi dos años los 19 países de la zona euro han discutido esa reforma para dar una nueva arquitectura al MEDE y convertirlo en una especie de «Fondo Monetario Europeo» . Todo estaba previsto para que la transformación fuese aprobada en una cumbre del Euro al margen del Consejo Europeo de la semana que viene. Sin embargo, en Italia llevan más de un mes torpedeando la reforma el populista Matteo Salvini y su gran aliada en la oposición, Giorgia Meloni (de la organización post fascista Fratelli d’ Italia ), carro al que se ha subido también el Movimiento 5 Estrellas, a pesar de que sigue en la coalición de Gobierno. En la defensa del MEDE casi se ha quedado solo el Partido Democrático.

Dos falsedades

Para frenar la reforma se han usado términos increíbles, acompañados de falsedades. El líder de la Liga ha acusado al primer ministro Giuseppe Conte de «alta traición». A su vez Conte lo llamó «irresponsable» y lo amenazó con una querella. Con razón, el premier criticaba a Salvini por aprovecharse del MEDE para sacar rentabilidad política, una irresponsabilidad, según Conte, teniendo en cuenta que cuando se discutió esa reforma Salvini estaba en el Gobierno como ministro del Interior. Mientras, Giorgia Meloni va más lejos al señalar que el MEDE suponía incluso intentar sacar «la sangre de los italianos». Simplificando, dos han sido los puntos en que se han basado los soberanistas y populistas para fundamentar sus argumentos contra el MEDE y Europa , instrumentalizando todo el debate. Primero: el mecanismo «salva-Estados» solo sirve para salvar a los bancos alemanes y franceses. Segundo: Italia tiene que pagar para ayudar y salvar a los demás, pero no podrá acceder a los préstamos. Según Salvini, los bancos alemanes y franceses recibieron el 95% de los fondos destinados al rescate de Grecia (entre el 2010 y el 2015 la Eurozona dio dos préstamos a Grecia por un total de 206.000 millones de euros). Más concretamente, según el diputado Claudio Borghi, brazo derecho de Salvini en cuestiones económicas, los bancos franceses y alemanes han recibido 60.000 millones de Italia. En realidad, según ha demostrado el profesor de Economía Roberto Perotti, la contribución neta de Italia a los bancos franceses y alemanes fue de menos de 3.000 millones de euros. El verdadero problema son las condiciones que establece la reforma del MEDE para conceder las ayudas a países que puedan tener problemas financieros y que incluyen la CAC (Cláusula de Acción Colectiva) que permite lanzar una reestructuración por parte de los tenedores de deuda pública, que en Italia está masivamente en manos de bancos y de bonistas italianos y que en caso de rescate deberían asumir pérdidas gigantescas.

Soberanistas y populistas han utilizado con gran retórica el MEDE para echar mano de la teoría del complot exterior. Sin embargo, esa campaña añade inestabilidad y no ayuda a la consolidación de la economía italiana, una de las que menos crece y después de Grecia la más endeudada de la zona euro, con diferencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación