El título europeo de Portugal genera un impacto económico de 609 millones de euros
Los patrocinadores han obtenido ya 117 millones de euros de beneficios
![Aunque la selección lusa no hubiera pasado de la fase de grupos, habrían circulado 438 millones de euros extra](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/07/11/portugal-eurocopa-impactoeconomico-krfF--620x349@abc.jpg)
La victoria de la selección portuguesa en la Eurocopa ha generado ya un impacto económico de 609 millones de euros, de acuerdo con un estudio avalado por la Escuela de Marketing IPAM, de Oporto.
La fuerza del fútbol como un motor financiero es tal que, incluso aunque el equipo no hubiese pasado de la fase de grupos, se habría dado luz verde para que circulasen 438 millones de euros extra sólo por la participación en el campeonato disputado en Francia. Unos 110 habrían correspondido al ' stage' técnico previo y 167 al periodo de clasificación.
El consumo provocado por los miles de ciudadanos lusos en París, Lyon o Marsella y su efecto en la economía de origen habría representado 161 millones de euros, según las estimaciones de un informe que fue confeccionado hace un mes.
La publicidad, la venta de «merchandising» y de la prensa , los viajes en avión, las apuestas en internet y el gasto en gastronomía (tanto en casa como en los restaurantes) se ha disparado y anticipa un escenario de mayor crecimiento aún .
Los grandes beneficiados han resultado ser las agencias de comunicación, la hostelería, los cafés, los restaurantes, los bares, las cadenas de televisión y radio, las gasolineras , las cerveceras, las marcas deportivas, los hipermercados, los estancos, los proveedores de comida a domicilio, etc.
Otro análisis, realizado por Cision , establece que el triunfo de Portugal ha generado 117 millones de euros a los patrocinadores de la selección: Novo Banco, Galp, Sagres, MEO, Nike, Hertz, Samsung y Jogos Santa Casa.
Las ventajas todavía pueden incrementarse, como ha intentado activar el mismísimo José Mourinho. El ex entrenador del Real Madrid ha animado a todo el mundo a «visitar el país de los campeones». Por tanto, la explosión turística de Lisboa, Oporto y el Algarve crecerá, muy probablemente.
Estas circunstancias quieren decir que el título de campeón de Europa se ha convertido en un verdadero maná económico en una economía muy mermada, que vive pendiente de la espada de Damocles de las posibles sanciones de Bruselas por alcanzar un déficit público del 4,4%.
Noticias relacionadas