ABC para ThePowerMBA
ThePowerMBA, la formación online en negocios que triunfa rompiendo esquemas
Entrevista a Borja Adanero y Hugo Arévalo, fundadores del máster que revoluciona el mundo emprendedor
Hugo Arévalo (Madrid, 1982) y Borja Adanero (Bilbao, 1982) son dos emprendedores con un extenso bagaje empresarial. El primero ha sido inversor y/o cofundador de conocidas empresas como JobandTalent, Hawkers, Cabify, Glovo o Auro, mientras que el segundo viene nada menos que de ser socio de TuLotero, la app que ha puesto el acceso a la lotería en el bolsillo de los españoles. Ambos se encuentran embarcados en su último proyecto, ThePowerMBA . Un programa formativo de negocios online que está arrasando ya a nivel internacional.
En apenas tres años ThePowerMBA está ya en más de 25 países, enhorabuena. Pero también les salen ahora algunos detractores…
Hugo Arévalo- Detractores ha habido y los habrá siempre en cualquier iniciativa, ya sea social o empresarial. Lo importante es saber encajar las críticas -sobre todo las constructivas- y utilizarlas como aprendizaje para mejorar. No pretendemos ser perfectos, nos equivocamos como todo el mundo y lo seguiremos haciendo porque somos humanos y además la naturaleza de una StartUp es así. Pero siempre tratamos de corregir aquello en lo que podemos mejorar, para ser mejores cada día.
Hace unos días Borja publicó en redes sociales un vídeo a raíz de algunas críticas recibidas online. ¿Qué sucedió?
Borja Adanero- Somos muy transparentes y quisimos aclarar algunas dudas que estaban surgiendo en redes sociales sobre el programa. Creemos que es mejor hacer las cosas de frente, explicar las dudas, y rectificar cuando algo se hace mal. En este caso, se pusieron en duda tanto la financiación de ThePowerMBA como algunos acuerdos con los profesores del programa, y creímos necesario aclarar estos temas.
¿Cuál es su financiación entonces? ¿Es algo que se pueda contar públicamente?
B.A.- Por supuesto. La empresa nació con una inversión de solamente 100.000 euros que provenían de amigos y familiares. De hecho, con solo un 15% de ese capital consumido la empresa ya era rentable. Por tanto no hay nada que esconder, ni mucho menos. Es más, creemos que es un motivo de orgullo porque vimos que habíamos creado un modelo sostenible.
¿Y el modelo de colaboración con los profesores?
H.A.- Los profesores del programa son personas muy destacadas en sus diversos sectores, que quieren poner su granito de arena en la formación de los alumnos de ThePowerMBA. Tenemos todo tipo de colaboraciones con ellos, desde gente que lo hace por su marca personal hasta otros que tienen unos acuerdos mucho más complejos. Es totalmente cierto que al principio hicimos las cosas un poco «de aquella manera» porque cuando uno está en una StartUp a veces obvia cosas tan básicas como que un acuerdo debe ser por escrito en vez de apalabrado.
Quiero recalcar que todos nuestros creadores de contenido internacionales tienen contratos en vigor con nosotros. Y a lo largo del mes de julio todos los que todavía no lo tenían en España lo tendrán también. Es un trámite, pero estamos trabajando en ello hace semanas porque evidentemente es importante y hay que hacer las cosas bien si no se hicieron en su momento
¿Han tenido la sensación de que en ciertos ámbitos hay una especie de «batalla» contra su proyecto?
H. A.- No, en absoluto. ThePowerMBA salió al mercado con una propuesta que va en contra de muchas asunciones preestablecidas en el ámbito educativo y que rompe múltiples esquemas.
Nuestros títulos no son oficiales, se aprende en clases muy cortas y el precio es mucho más bajo, haciendo accessible a virtualmente todo el mundo un nivel de educación que solamente estaba al alcance de unos pocos hasta que aparecimos nosotros. Es entendible que cause revuelo, consideramos que es algo normal.
¿Cuáles son sus planes para los próximos meses?
B. A. Queremos seguir creciendo en calidad de contenidos y en cantidad de estudiantes. Estamos abriendo nuevos territorios y esperamos tener más de 120.000 alumnos en todo el mundo en menos de un año.
Noticias relacionadas