El Tesoro coloca 1.605 millones de euros en letras a tres y nueve meses
En los títulos a nueve meses han salido a un interés aún más negativo que pujas previas y han marcado nuevos mínimos históricos
El Tesoro Público español ha colocado 1.605 millones de euros en letras a tres y nueve meses , que en el último caso han salido a un interés aún más negativo que pujas previas y han marcado nuevos mínimos históricos.
En concreto, las letras a nueve meses , de las que el Tesoro ha colocado 950,2 millones de euros, han salido a un interés marginal del -0,381%, frente al -0,332% aplicado en la puja de abril. Igualmente, el Tesoro ha adjudicado otros 655 millones en letras a tres meses , a un rendimiento del -0,415%, frente al -0,471% anterior.
De esta manera, España ha vuelto a cobrar aún más a los inversores por adquirir las letras a nueve meses, de las que el mercado ha solicitado unos 3.860 millones de euros.
Por su parte, en las letras a tres meses, el importe demandado por los inversores ha sido de unos 2.032 millones. Así, el ratio de cobertura de la subasta, que es la diferencia entre el total solicitado y lo finalmente adjudicado, ha sido muy alto, de 3,6 veces.
Un hecho que demuestra el gran apetito que existe entre los inversores por la deuda española , y ello, animados por la mayor calma que vive el mercado tras el nombramiento del europeísta Emmanuel Macron como presidente de Francia.
Tras conocerse el resultado de la subasta, el analista de XTB Javier Urones ha explicado que en los plazos más cortos es donde más se está notando la estabilización del interés , "que salvo detalles muy particulares, se asemeja mucho a las ofrecidas a principios de año".
No obstante, ha precisado que "la paulatina recuperación de la inflación tanto en España como en la eurozona, unido a la rebaja en el importe mensual de compras del Banco Central Europeo (BCE), augura previsiblemente unos tipos de interés más altos" para la deuda española en lo que queda de año.
Noticias relacionadas
- El Tesoro coloca 4.795 millones de euros en deuda a largo plazo
- España coloca 4.642 millones en letras y cobra aún más a los inversores
- España acabó 2016 con una deuda del 99,26% del PIB, dentro del objetivo
- El Tesoro capta 4.384 millones de euros en deuda a largo plazo con menor interés
- El Tesoro coloca 2.240 millones de euros en letras a un interés menos negativo