El Tesoro capta 4.600 millones de euros en letras de nuevo con intereses negativos

Es la primera cita de España con los mercados de deuda tras el triunfo del republicano Donald Trump en EE.UU.

Pantalla de la prima de riesgo española EFE

EFE

El Tesoro español ha captado 4.602,77 millones de euros en letras a 6 y 12 meses , de nuevo con intereses negativos en ambos casos, aunque ligeramente superiores a los de la subasta anterior, en la primera cita con los mercados de deuda tras el triunfo del republicano Donald Trump en EE.UU.

Según los datos del mercado, de esa cantidad la mayoría, 4.107,77 millones se han emitido en forma de letras a 12 meses, con un rendimiento del -0,208%, frente al -0,245% de la subasta anterior, que tuvo lugar el pasado 11 de octubre.

El resto, otros 495 millones de euros han salido en letras a 6 meses, con un interés del -0,281%, frente al -0,325% de la ocasión anterior.

Desde el Ministerio de Economía recuerdan que los títulos de esa denominación han registrado un interés marginal negativo desde noviembre de 2015 , con la excepción de febrero de 2016.

Por otra parte, otros 495 millones de euros se han vendido en letras a 6 meses, con un interés del -0,281 %, frente al -0,325 % de la ocasión anterior. En este caso el rendimiento es negativo desde agosto de 2015, tendencia que sólo se rompió en septiembre.

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha destacado en rueda de prensa que "se mantienen los tipos negativos" y "la evolución es francamente buena, no podemos olvidar que hace muy poco tiempo los tipos eran elevados y ahora se pagan tipos negativos". No obstante, ha admitido, "es cierto que hay un incremento de tipos, pero el escenario es convulso y habrá que esperar a ver".

Sin embargo y pese a la incertidumbre sobre las decisiones de Trump y cómo podían afectar a la economía, los inversores siguen mostrando un gran interés cada vez que la deuda española sale al mercado y hoy han solicitado un total de 11.511,62 millones, aproximadamente 2,5 veces la cantidad adjudicada.

Los inversores tienen una nueva oportunidad de comprar deuda española el 17 de noviembre, pero esta vez serán bonos a 3 y 5 años y obligaciones a 10 años, con los que el Tesoro espera captar hasta 4.000 millones de euros.

Los analistas consultados consideran que los títulos de deuda a más largo plazo determinan la confianza de los inversores en la economía de un país con mayor fiabilidad que la deuda a corto, debido a que exigen un compromiso más duradero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación