Un tercio de las plazas de Formación Profesional en Alemania se quedan sin cubrir
La principal causa de esta brecha es que cada vez más jóvenes se decantan por continuar su educación en la universidad, según una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio Alemana (DIHK)
![Unas 14.000 pymes alemanas no consiguieron el año pasado contratar a ningún alumno de FP dual](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/06/14/fp_xoptimizadax-k0tB--620x349@abc.jpg)
Alemania no logra cubrir las plazas de formación profesional (FP) que ofrece y en los últimos años casi un tercio de estos puestos quedaron vacantes , según una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio Alemana (DIHK) publicada este martes.
Según los datos que ha recopilado esta organización preguntando entre sus socios, el año pasado quedaron desiertas un 31% de las plazas de FP ofertadas en toda Alemania, mientras que en 2014 las vacantes ascendieron al 32%. "La situación nunca ha sido para las empresas tan dramática como en la actualidad", ha asegurado el presidente de la DIHK, Eric Schweitzer.
La principal causa de este agujero, según el estudio, es que cada vez más jóvenes se decantan por continuar su educación en la universidad, cuando tradicionalmente han sido más los jóvenes que optaban por la FP. El número de jóvenes que quiere cursar una FP ha caído un 7% en los últimos diez años , a la vez que el número de alumnos en estudios superiores ha aumentado un 40%, indicó Schweitzer.
Además, el presidente de la DIHK lamentó la falta de preparación de un creciente número de candidatos a cursar una FP, que en su opinión llegan a estos ciclos formativos con problemas en lengua y matemáticas.
El documento revela además que entre un 48 y un 53% de los encuestados se queja de que los jóvenes que están cursando una FP tienen dificultades para cumplir con las exigencias de su trabajo, así como problemas con la disciplina, el esfuerzo y el rendimiento.
El estudio apunta que unas 14.000 pequeñas y medianas empresas alemanas no consiguieron el año pasado contratar a ningún alumno de FP dual.
Según la Oficina Federal de Estadística, el número de personas que inició el año pasado una FP fue el más bajo desde la reunificación alemana, apenas 516.200 jóvenes, un 0,4% menos que en 2014. La tasa de desempleo descendió el pasado mayo hasta el 6%
Noticias relacionadas
- La mitad de las empresas tienen problemas para cubrir las vacantes
- Las dificultades a las que se enfrentan las empresas para encontrar a los candidatos adecuados
- Casi dos millones de empleos quedarán vacantes en España en 2020 por falta de profesionales cualificados
- La solución a parte del desempleo para la que España no está preparada
- Las nuevas profesiones y habilidades que demanda la revolución tecnológica
- España, sin ingenieros para la cuarta revolución industrial