Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel

«Tenemos la obligación de ayudar a que la economía siga funcionando»

El directivo cree que «el Ayuntamiento de Madrid, al igual que otros, ha tenido mucha sensibilidad con la hostelería permitiendo más terrazas y así aumentar el consumo. Es un muy buen ejercicio para apoyarles»

Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel

Belén Rodrigo

En un año atípico, igualmente atípico está siendo el consumo de cerveza en un país como España. Con muchos bares y restaurantes cerrados, y limitadas las reuniones entre amigos y familiares, se bebe menos . Mahou San Miguel, la cervecera líder en nuestro país, ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad, que le ha llevado a una inusual caída de sus ventas. El año pasado vendió 19,3 millones de hectolitros (14,5 corresponden a cerveza y 4,8 a agua mineral, de sabores y funcionales), alcanzando un beneficio antes de impuestos de 192,2 millones de euros . Tras un gran arranque en 2020, la crisis del Covid-19 ha llevado a la compañía a poner el foco en las personas, empleo, reactivación económica y acción social, y se plantea el 2021 como una oportunidad tras el aprendizaje de este año. 

¿Cómo está afectando la pandemia al sector cervecero?

El impacto es muy grande teniendo en cuenta que la mayor parte de las ventas del sector se produce en la hostelería. En nuestro caso es donde logramos más rentabilidad y volumen de ventas. Las ventas en hostelería han decrecido un 37% –en los primeros ocho meses del año– y aunque en alimentación hemos tenido un aumento del 10%, el balance es negativo. Las ventas totales han descendido un 10% . La hostelería representa para Mahou el 55% de las ventas y alrededor del 75% de nuestra rentabilidad en España.

Con una plantilla de más de 3.500 trabajadores, ¿cómo reaccionó la empresa en el confinamiento?

Ocurrió en un momento en el que ya llevábamos tiempo preparando el teletrabajo y pudimos responder bien. Las fábricas y manantiales continuaron trabajando todos los días y se hizo un gran esfuerzo por garantizar la distancia en las zonas comunes, transportes y comedores habilitando nuevas zonas. Igualmente se garantizaron los equipos de protección individual. Y en la línea de envasado no se descansó. Fueron meses de trabajo intenso por lo inédito de la situación. Quisimos cuidar a las personas y por ello pusimos en marcha un servicio de atención médica además de contar con asistencia de «coaching» y sesiones de «mindfundless».

¿Fue necesario cambiar de estrategia para hacer frente a mayores ventas en el canal de alimentación?

Además de preocuparnos por las personas también nos enfocamos en poner mucho énfasis en preservar la liquidez de la empresa, de tal forma que pudimos garantizar el pago a los proveedores, hacer la cerveza, cobrar a los clientes... Tuvimos que revisar nuestro plan de 2020 y priorizar las acciones: ver cuáles se quedaban, cuáles cambiaban... Debo decir que comenzamos el año muy bien, con ventas muy buenas en enero y febrero. Estábamos muy contentos esperando un gran año.

La gestión del negocio la hemos manejado con flexibilidad, tomando decisiones día a día o semana a semana. Y lo siguiente fue pensar en el plan estratégico (2021-2023), que se ha pospuesto. Nos hemos tomado el 2021 como un año de oportunidad en base al aprendizaje de 2020. Optamos por un nuevo presupuesto para mantener todos los puestos de trabajo, sin recurrir a ERTEs , y ayudar a la hostelería cuando volvió a abrir. Por ejemplo en verano, cuando vimos que las ventas se recuperaban mejor de lo esperado, lanzamos algunos productos y anticipamos otros.

«Nos hemos tomado el 2021 como un año de oportunidad en base al aprendizaje de 2020»

Con el nuevo cierre de bares y restaurantes en muchas zonas del país, ¿se puede decir que Madrid es vuestra salvación, que sigue abierta?

Madrid es una parte muy importante para nuestro negocio en ventas y participación. Es el centro de España y el hecho de que no haya cerrado la restauración nos perjudica menos que a otros. El Ayuntamiento de Madrid, al igual que otros, ha tenido mucha sensibilidad con la hostelería permitiendo más terrazas y así aumentar el consumo. Es un muy buen ejercicio para apoyarles. Nosotros también tenemos un plan para ayudar a este sector, con cerramientos y estufas en las terrazas para que durante el invierno se pueda seguir consumiendo en la calle. Tenemos la obligación de ayudar a que la economía siga funcionando . Cuando los resultados han sido buenos hemos invertido esos recursos adicionales en anticipar algunos productos y así ayudar a los distribuidores a mejorar sus ventas.

Siguen innovando y lanzando productos...

La innovación es uno de los pilares de crecimiento de la compañía. Hemos lanzado la sidra La Prohibida, una bebida fermentada con la que entramos en el mundo de las sidras. Este tipo de novedad ayuda a que la economía funcione. Como decía, la innovación es una palanca fundamental para esta casa y hemos sido los pioneros en el lanzamiento de la cerveza 0,0º tostada, creando una nueva categoría de cerveza que ha tenido unos resultados mejores de lo esperado.

Sin turistas el consumo de cerveza se resiente todavía más.

España es una gran potencia turística y el sector cervecero se ve muy beneficiado del turismo. Si hay más tráfico de personas, hay más consumo. Sin turistas hemos querido estar presentes de alguna manera en aquellos países que más nos visitan, como es el caso de Reino Unido . Allí hemos lanzado una campaña con nuestra cerveza más internacional, San Miguel, para hacer marca España y acercarles nuestro producto. Es una forma de que se sigan acordando de España y que sepan que volveremos a ser un gran destino turístico.

¿Cómo se están comportando las exportaciones?

El negocio internacional lo lidera nuestra cerveza San Miguel. Dentro de Europa destaca Reino Unido y allí estamos creciendo en ventas. Otra de nuestras áreas internacionales es EE.UU., donde estamos con dos cervezas artesanales, Founders Brewing y Avery Brewing, y se está manteniendo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación