Necrológica de Magín Alfredo Froiz

El tendero que alimentó a Galicia

El empresario situó a su grupo entre las 20 mayores cadenas de supermercados de España

Magín Alfredo Froiz junto a Mariano Rajoy

Natalia Sequeiro

Pontevedra se despidió ayer del empresario Magín Alfredo Froiz, fundador de la cadena de supermercados que lleva su nombre. Fallecido el día anterior a los 78 años de edad, durante la jornada se sucedieron las condolencias por la pérdida de un trabajador incansable que, con empeño, levantó a lo largo de toda su vida una de las 20 cadenas de supermercados más importantes de España.

De madre oscense y padre de Lalín, Magín Froiz nació en la localidad de Barbastro (Huesca) en 1943. La familia se trasladó pronto a vivir a Galicia y regentó una carnicería en la plaza de Abastos de la ciudad de Pontevedra. Allí aprendería un oficio que lo acompañaría hasta el final. A los 24 años, Magín Froiz adquirió su primer supermercado en la ciudad. Poco a poco fue expandiéndose en el área pontevedresa hasta que en la década de los 90, empezó a abrir supermercados en todas las provincias gallegas y posteriormente también en Portugal, Castilla y León y Madrid. Hoy son más de 5.000 los empleados del grupo. Su fuerza y tesón se vio reconocido en 2017, cuando el empresario pontevedrés recibió del Gobierno de España la Medalla al Mérito del Trabajo.

«Detallista, generoso, siempre dispuesto a echarte una mano cuando la necesitabas, él era un señor. Carismático, arrollador, nunca te dejaba indiferente, pero sobre todas las cosas, trabajador». Así definieron a Magín Froiz sus trabajadores en un improvisado homenaje en la sede central del grupo. No fue el único recuerdo para un hombre «de aspecto serio, mirada intensa y sonrisa amable» que cada día daba los buenos días uno a uno a sus trabajadores. Fue un «trabajador incansable, solidario y humilde», explicó Luciano Sobral, alcalde de Poio, localidad en la que residía Froiz.

Además de atender la cadena de supermercados, su pasión por el deporte hizo que impulsase, en 1987, junto a Evaristo Portela, el equipo ciclista Grupo Deportivo Supermercados Froiz, considerado el mejor de equipo de ciclismo amateur en la historia de España, con ocho campeonatos nacionales élite y sub23, cinco de ellos de forma consecutiva. La Xunta de Galicia a través de su secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete lamentó también la muerte de «un pionero que trabajó de forma incansable por el bienestar gallego: desde la economía hasta el deporte». El Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra manifestaron a través de Twitter las condolencias de las instituciones a la familia de Froiz. Y la patronal gallega, la Confederación de Empresarios de Galicia, quiso rendirle un último homenaje por el importante papel que desempeñó «como generador indiscutible de riqueza y empleo en la provincia de Pontevedra en particular y en Galicia en general».

Natalia Sequeiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación