El temor a una fuga de capitales en el Reino Unido hace perder al Ibex los 8.000 puntos

Después de registrar una subida superior al 6% durante la semana pasada, el selectivo español ha regresado en las últimas jornadas a las pérdidas

El Ibex ha abierto en rojo la sesión EFE

ABC

Los mercados empiezan a reflejar las primeras consecuencias del Brexit. Después de cosechar la mayor caída de su historia (12,3% ) en la jornada posterior a la votación y recuperar un 6% en la semana siguiente, el Ibex 35 ha comenzado julio atenazado de nuevo por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Tras perder en las dos primeras jornadas de la semana, el selectivo español se ha dejado un 1,75% este miércoles perdiendo definitivamente la barrera de los 8.000 hasta los 7.926 puntos.

El selectivo español cerró el lunes con ligeras pérdidas, cosechó una caída superior al 2% ayer martes y ha amanecido este miércoles poniendo en riesgo los 8.000 puntos. El anuncio de que tres fondos británicos suspendían su cotización por no poder hacer frente a las peticiones de reembolso tras la votación ha pesado hoy en el parqué español, que se dejaba un 1,14% -hasta los 7.973 puntos básicos- pocos minutos después de la apertura. A las once de la mañana, el índice nacional ha ampliado la caída y perdía un 2%, una cifra que se ha mantenido a media sesión y al cierre.

De nuevo, las acciones más penalizadas están siendo las de las compañías más expuestas a la salida de la Unión Europea del Reino Unido, como IAG. El «holding» que integra a aerolíneas como British Airways, Iberia o Vueling, lidera las caídas del Ibex a media sesión con un descenso superior al 7% y ha finalizado el día con una baja de casi un 7,5%.

Con estas pérdidas, el desplome de IAG desde que se conoció el resultado de la votación ya supera el 11%. La compañía, cuenta además con una dificultad añadida: el colapso de Vueling.

Por su parte, la banca está siendo víctima de la mala situación financiera de italia. Popular ha caído un 4,36%, Bankia un 3,80%, Sabadell un 3,39%, Santander un 1,77%, BBVA un 1,82%, Bankinter un 1,26% y Caixabank un 1,63%. Los 'blue chips' también pierden terreno: Telefónica un 2,49%, Repsol 1,76%, Inditex recortó un 1,29%, Endesa un 1,08% e Iberdrola un 0,72%.

El resto de plazas europeas también han caído con fuerza: París se ha dejado un 1,88%, Milán un 2,66%, Francfort un 1,67% y Londres, la única que ha soportado la jornada, un 0,35%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 135,1 puntos básicos . Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1069 dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación