Telepizza y Burger King cierran sus restaurantes mientras refuerzan el servicio de envío a domicilio

La patronal Marcas de Restauración, que también ha aconsejado a sus socios no abrir sus establecimientos al público pero sí mantener el servicio de «delivery» y la recogida de comida para llevar a domicilio

Coronavirus, la última hora en directo

Pedro Sánchez detalla las medidas del estado de alarma por el coronavirus

REUTERS

EFE

Cadenas de restauración como Telepizza o Burger King han decidido cerrar sus tiendas físicas al público por toda España y centrar su actividad en el envío de comida a domicilio por la propagación del coronavirus.

Así lo han informado Telepizza yBurker King, además de con las recomendaciones emitidas por la patronal Marcas de Restauración , que también ha aconsejado a sus socios no abrir sus establecimientos al público pero sí mantener el servicio de «delivery» y la recogida de comida para llevar a domicilio.

La entidad patronal -que agrupa a Telepizza y otras 40 firmas del sector, entre las que, sin embargo, no está Burger King- ha considerado que dada la situación creada por el coronavirus, garantizar la entrega a casa o la recogida en tienda suponen «un servicio público especialmente necesario para la ciudadanía».

Sus responsables han destacado la necesidad, no obstante, de seguir unos «rigurosos protocolos de actuación e higiene» en coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad tanto de clientes como de empleados.

«La restauración organizada es una de las industrias más importantes para la economía española y es obvio que bares, cafeterías y restaurantes se enfrentan a una situación compleja . Sin embargo, vamos a colaborar aportando nuestro conocimiento para hacer más llevadera esta situación a la ciudadanía», ha explicado el presidente de la patronal, Carlos Pérez-Tenorio.

Entregas sin contacto

Una de las primeras compañías en aplicar estas medidas ha sido Telepizza, que ha anunciado que cerrará todas sus tiendas propias desde mañana sábado por todo el país y recomendará a sus franquiciados hacer lo propio, como «medida preventiva y de responsabilidad colectiva».

Desde la firma han incidido en que la entrega a domicilio facilitará que la población no tenga que salir a la calle y también ha desarrollado ya «un protocolo para que la entrega se realice sin contacto» entre el repartidor y el cliente.

«Estas medidas estarán activas hasta que la situación lo requiera y se estudiarán de forma permanente nuevas según evolucionen las circunstancias», han señalado los responsables de Telepizza, una de las cadenas de restauración más grandes a nivel nacional con cerca de 700 locales y unos 7.000 repartidores.

También los responsables de la cadena Burger King -con cerca de 800 tiendas en España- han informado este viernes del cierre de los locales propios gestionados por Restaurant Brands International y ha recomendado a los franquiciados seguir sus pasos, y al mismo tiempo mantiene igualmente operativas las entregas a domicilio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación