Telefónica y sindicatos prevén cerrar el plan de bajas incentivadas a inicios de esta semana
Este lunes está previsto que finalice el proceso de decisión interno en los sindicatos mayoritarios UGT y Comisiones Obreras, para avalar la última propuesta de la dirección
Posible 'fumata blanca' esta semana en Telefónica. Tras nueve reuniones entre la dirección de Telefónica España y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras durante el mes de diciembre, la conclusión de un 'Pacto Social por el Empleo' que incluye un 'Plan de Salidas Incentivadas' (PSI) - cuyos requisitos cumplen hasta 4.532 trabajadores - está más cerca que nunca. Fuentes próximas al proceso apuestan porque todo concluya este martes o miércoles de forma positiva para ambas partes. Sobre la mesa, además de mejoras en el PSI flexibilizándolo , el compromiso de la compañía de mantener la cláusula de garantía salarial hasta 2022 recogida en la prórroga del II CEV (Convenio de Empresas Vinculadas a Telefónica) y la consolidación de los 150 euros del plus de 300 euros, a abonar en octubre de 2023.
Sobre la mesa de los representantes de los trabajadores, quienes han condicionado a un mismo acuerdo todo lo referente al Plan de Salidas Incentivadas (PSI), el Plan Social de Empleo y la prórroga del II 'CEV', una propuesta que flexibiliza las condiciones del 'Plan de Salidas Incentivadas', que la teleco quiere operar el próximo 1 de febrero, ampliando el umbral máximo de adhesiones hasta el 38% de todos los que cumplan los requisitos de edad - los nacidos en o antes de 1967 - y antigüedad - 15 años, al menos - en las áreas críticas.
De igual modo, la propuesta de la operadora incluye que los beneficiarios que no hayan alcanzado la edad de jubilación ordinaria a los 65 años, tengan la opción de percibir toda la renta comprometida hasta esa edad en 24 mensualidades hasta que cumplan los 67 años.
De igual modo, la dirección de Telefónica España, también clarifica los 'criterios de prioridad' cuando las solicitudes superen el número de adhesiones disponibles: Los primeros serán los nacidos en 1967, posteriormente «las personas con mayor antigüedad» , no habiendo diferenciación entre las nacidas en 1966, 1965 y sucesivos. En cualquier caso, se mantienen el resto de beneficios para quienes se acojan al PSI como las aportaciones al Plan de Pensiones y la póliza de salud.
En otro orden de cosas, también se ha puesto sobre la mesa la prórroga del II CEV (Convenio de Empresas Vinculadas a Telefónica) con el compromiso de mantener el poder adquisitivo de la plantilla hasta 2023 y asimilando el plus de 150 euros de 300 euros que se abonarían en octubre de 2023 , incorporándolo al sueldo base a partir del 31 de diciembre de ese año.
Sobre el Plan Social de Empleo , el borrador presentado a los sindicatos ha recogido medidas propuestas por UGT y Comisiones Obreras como el diseño de un 'Mapa Territorial' de actividades' para el primer semestre de 2022, así como mejoras en el teletrabajo ampliando los colectivos beneficiarios y la garantía de que la formación que se reciba tendrá un tiempo asignado para su realización dentro de la jornada laboral.
Noticias relacionadas