Telefónica vende a Slim sus filiales de Guatemala y El Salvador por 570 millones de euros

Con está transacción el grupo español reduce aún más su nivel de deuda

Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Telefónica ha iniciado su salida de Centroamérica, mercado en el que en algunos países llevaba dos décadas operando. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete ha cerrado la venta a América Móvil de sus filiales de telefonía móvil en Guatemala y El Salvador, de las que posee el 60% del capital social , por una cifra de 570 millones de euros. Con está transacción el grupo español reduce aún más su nivel de deuda, que al cierre del pasado septiembre era de 42.636 millones de euros.

Telefónica posee el 60% de Telefónica Centroamérica, mientras que el 40% restante pertenece a Corporación Multi Inversiones. Esa sociedad agrupa los negocios de la multinacionales española en la región, pero que ha puesto a la venta de forma parcial o total como parte de una estrategia de reposicionamiento estratégico en los mercados en que opera y de reducción de deuda.

La compañía, que llevaba tiempo sondeando el interés del mercado por esos negocios y que previsiblemente hará nuevas operaciones similares en la región , ha acordado la venta de las divisiones de Guatemala por 293 millones y El Salvador por 277 a América Móvil, propiedad del mexicano Carlos Slim, que opera con la marca Claro en esos países y que es el principal competidor de Telefónica en la zona.

En términos financieros, la teleco española se embolsará los 342 millones correspondientes a esa participación del 60% . La plusvalía antes de impuestos y minoritarios se estima que ascenderá, aproximadamente, a 120 millones, atribuible mayoritariamente a Telefónica El Salvador.

«Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor, optimización del retorno sobre el capital y posicionamiento estratégico. Asimismo, complementa el objetivo de reducción de deuda y fortalecimiento de balance por la vía orgánica, en un escenario de generación de caja creciente, que nos permite a la vez mantener una remuneración al accionista sostenible y atractiva», ha señalado el grupo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación