Telefónica presentará su servicio de control de datos personales en el Mobile World Congress

La solución permitirá a sus clientes consultar la información privada que generan por el uso del móvil, la Red y la televisión y decidir qué hacen con ella

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ÓSCAR DEL POZO
Moncho Veloso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Telefónica ultima el lanzamiento de la cuarta plataforma de su ecosistema tecnológico : un servicio que permitirá a sus clientes consultar todos los datos personales que genera su relación con la compañía y decidir cuáles está dispuesto a ceder a terceros y cuále no . Según ha podido saber ABC, el grupo tiene previsto presentar esta solución en la próxima edición del foro internacional Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona entre el 27 de febrero y 2 de marzo.

El primer operador de telecomunicaciones del país lleva trabajando dos años en esta plataforma tecnológica, que es de una gran complejidad técnica y previsiblemente se comercializará como una aplicación. El servicio podría recopilar información del usuario como los servicios que tiene contratados con Movistar, su consumo, en qué gastas sus datos de conexión a internet móvil, su historial de navegación web, su ubicación, los contenidos que visualiza en Movistar+ , etc.

Si un tercero —no necesariamente Google, Facebook y Whatsapp, sino también aplicaciones móviles y otros servicios digitales— quiere acceder a alguno de eos datos personales, deberá pedir al usuario cuáles quiere, para qué y qué le ofrece a cambio. La herramienta desarrollaada por Telefónica permitirá además borrar esos datos o trasladarlos a otra empresa e incluso monetizarlos.

Es decir, la solución se basa en garantizar al cliente su derecho a la propiedad de sus datos ante su cesión generalizada y a veces sin conocimiento de ello tanto a empresas tradicionales como a las nativas digitales. Por ejemplo, ahora los consumidores no pagan por usar aplicaciones como Whatsapp y Facebook a cambio de ceder libre y gratuitamente a estas compañías, conocidas como «over the top» (OTT), sus datos personales , desde su número de teléfono hasta su localización e historial de navegación en la web. Luego, estos los usan para ofrecer, por ejemplo, publicidad personalizada de terceros, su principal fuente de ingresos .

Las «telecos» llevan tiempo denunciando que los usuarios, en muchos casos, no son conscientes ni del tipo ni de la cantidad de información que están cediendo , ni del volumen de «megas» de su tarifa que su recopilación está consumiendo. El servicio de Telefónica recopilará en una interfaz toda la información personal de cada uno de sus clientes y ofrecerá a estos la posibilidad de consultar y elegir cuál bloquea y cuál cede , a qué aplicaciones y a qué precio o a cambio de qué servicios añadidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación