Telefónica se hace con 10,5 millones de clientes de la brasileña Oi y afianza su liderazgo en Brasil

La operadora, que participa de un consorcio con Telecom Italia (TIM) y América Móvil (Claro, propiedad de Carlos Slim), abona 5.500 millones de reales (unos 883,84 millones de euros) por parte de los activos móviles de Oi

ABC

Telefónica cierra el círculo en Brasil y refuerza su liderazgo en este mercado estratégico para la teleco tras adquirir una parte importante de los activos móviles de Oi. En concreto, tras el éxito ayer de la oferta realizada por el consorcio d e Telefónica (Vivo), Telecom Italia (TIM) y América Móvil (perteneciente al mexicano Carlos Slim), que puso sobre la mesa 16.500 millones de reales (unos 2.700 milones de euros) por el negocio móvil de esta operadora brasileña, Vivo se hace con 10,5 millones de clientes móviles - el 28% del total puesto a la venta- y el 19% del total de emplazamientos de telefonía móvil de Oi (2,7 miles de sites de acceso móvil).

Además de adquirir 43 MHz de espectro como media nacional ponderada por población, correspondientes al 46% de las radiofrecuencias hasta ahora en manos de la firma brasileña.

Por todo ello, la operadora ha abonado 5.500 millones de reales (el 33% del montante total de la oferta) que son unos 883,84 millones de euros y se espera que la transferencia efectiva de todos estos activos se produzca antes de finales del próximo año.

Desde la teleco española, han destacado en un hecho relevante remitido a la CNMV brasileña y a la Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) han destacado que esta operación traerá a sus accionistas «una aceleración del crecimiento y la generación de eficiencias y sinergias operacionales , que redundarán en el beneficio de los clientes, en la experiencia de uso y la calidad del servicio prestado». Además de reforzar las capacidades de innovación tecnológica y la competitividad de Vivo.

En este sentido, han apuntado que adquirir parte de los activos móviles de Oi también representa «un paso más importante para el propósito de la compañía de acercar la digitalización» .

Brasil es para la teleco española uno de sus mercados prioritarios junto a España, Reino Unido y Alemania . Al cierre del tercer trimestre de este año, Vivo tenía un 33% de cuota de mercado y suponía ya el 18% de la facturación de la multinacional dirigida por Álvarez-Pallete.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación