Telefónica cierra la venta de las torres europeas de Telxius a American Tower por 6.200 millones

La compañía reducirá su deuda en 3.400 millones

La operadora también ha sellado hoy la fusión de su filial británica con Liberty

Nuevo logo de Telefónica ABC

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Telefónica ha cerrado la venta de las torres de Telxius en Europa a American Tower por 6.200 millones de euros, según ha comunicado la operadora esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) . Con el cierre de esta operación la 'teleco' española reducirá su deuda en 3.400 millones de euros.

La ejecución de esta venta está ubicada dentro de la primera fase de adquisición por parte de American Tower a Telefónica y supone el traspaso de alrededor de 24.000 torres de telecomunicaciones en Alemania y España . La segunda fase, se espera que culmine durante el mes de agosto, con la venta de las otras 7.000 torres acordadas por ambas compañías y que se ubican en el país germano. Con el cierre de esta segunda fase Telefónica calcula que reducirá su deuda en otros 700 millones.

Por su parte, American Tower espera que este primer paquete de activos genere aproximadamente 280 millones de dólares en ingresos inmobiliarios y aproximadamente 145 millones de dólares en concepto de margen bruto para el resto de 2021, según ha expuesto en un comunicado la compañía estadounidense.

«Estamos preparados para integrar las torres en nuestro porfolio europeo. Esperamos utilizar nuestra posición de liderazgo en Alemania y España para impulsar un crecimiento fuerte, sostenible y a largo plazo, al tiempo que ofrecemos el mejor servicio a los actuales y nuevos clientes a medida que mejoran la conectividad de banda ancha móvil para los usuarios», celebraba su CEO, Tom Barlett .

Fusión Reino Unido

La alegría ha sido doble para Telefónica en este martes, ya que también se ha cerrado hoy la fusión de O2 (su filial británica) con Virgin en Reino Unido, la mayor operación de su historia. Una confirmación con la que la operadora española reduce su deuda en otros 5.000 millones. Por lo que, con la ejecución de las dos operaciones, la compañía rebaja su deuda en un solo día en 8.400 millones de euros.

La fusión de ambos operadores de telecomunicaciones da lugar a un grupo valorado en 35.900 millones de euros, con unos ingresos anuales de más de 12.000. Un gigante del sector, que disputará el liderazo histórico de British Telecom con 46 millones de líneas, entre móvil, banda ancha fija y televisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación