Los técnicos tributarios piden nuevamente prorrogar la Campaña de la Renta hasta el 30 de septiembre
La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) alerta de la «situación de estrés y y tensión insostenible», y piden que se retrase a noviembre el plazo para presentar Sociedades
La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) ha solicitado por cuarta vez al Gobierno que amplíe el plazo de presentación de la Declaración de la REnta hasta el 30 de septiembre, así como que en el caso del Impueso sobre Sociedades se retrase a noviembre su elabordación, al ser la fecha límite para presentar las Cuentas Anuales. Esta reivindicación se ha justificado desde la FETTAF en la «situación de estrés y y tensión insostenible» , que estaría afectando gravemente a la salud de muchos de estos profesionales.
En la misiva remitida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; así como a la Dirección de Tributos o el defensor del pueblo, el máximo respansable de FETTAF Joan Torres Torres ha criticado que «los profesionales tributarios somos los grandes olvidados de toda esta crisis». En este sentido, han destacado que han sido «actividad esencial para que los contribuyentes pudieran cumplir con sus obligaciones fiscales» así como en la compleja gestión de los ERTEs.
La Federación dirigida por Torres ha destacado que ahora han asumido la Campaña de la Renta «con novedades en la cumplimentación de las declaraciones que nos han remontarnos a datos históricos de los inmuebles, ampliando nuestras jornadas laborale sy las de nuestros trabajadores».
Ante este panorama la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) ha apuntado que tras todo este esfuerzo se ven «incapaces» de presentar todas las declaraciones en tiempo y forma , y han augurado que «la situación se va a repetir el próximo mes de julio, a la hora de confeccionar la Declaración del Impuesto sobre Sociedades» , que han recordado que concide con las declaraciones del segundo trimestre y que, desde inicios de junio, ya tienen requerimientos y peticiones de sus cliente en este sentido.
«En más de 30 años de trayectoria de nuestro colectivo n o habíamos vivido una situación igual», han apuntado desde este asociación quien reconoce que los sucedido en los últimos meses es extraordinario. En este sentido, ha pedido al Gobierno que «escuchen a lso expertos y profesionales de cada una de las materias y áreas».
Noticias relacionadas