El paro en EE.UU. baja al 13,3% y se crean 2,5 millones de empleos en mayo
«Este es un gran día para nuestro país», ha dicho Donald Trump expresando júbilo en una conferencia de prensa improvisada en la Casa Blanca
El desempleo en Estados Unidos bajó de forma sorprendente e inesperada en mayo, al caer hasta un 13,3%, según anunció este viernes el Gobierno. « Este es un gran día para nuestro país », ha dicho Donald Trump expresando júbilo en una conferencia de prensa improvisada en la Casa Blanca momentos después de que se hicieran públicas las cifras de paro.
En mayo se han creado en EE.UU. 2,5 millones de puestos de trabajo, y el desempleo ha bajado del 14,7% de abril al 13,3% de mayo, según las cifras que el departamento de Trabajo norteamericano ha hecho públicas este viernes. Estos datos superan las previsiones más optimistas de los analistas, que incluso proyectaban que la tasa de paro podía subir hasta el 20% este mismo mes de junio.
Según las nuevas cifras del Gobierno norteamericano, el mercado de trabajo ha comenzado a estabilizarse después de que los estados hayan comenzado a acabar con el confinamiento y hayan permitido la reapertura de la mayoría de comercios, con una serie de estrictas normas de higiene para los empleados y distancia social entre los clientes.
La crisis del coronavirus ha dejado más de 108.000 muertos en EE.UU. , con casi dos millones de infectados. El presidente lleva semanas pidiendo una reapertura más agresiva de la economía, y ha apoyado a los manifestantes armados que han protestado contra las cuarentenas en estados gobernados por demócratas, como Michigan.
«Asumimos muchos riesgos, y hemos hecho unos avances tremendos», dijo Trump en la conferencia de prensa en el rosal ante el Despacho Oval. El presidente se felicitó por el plan de reapertura de la economía que diseñó su Administración y que coordinó su yerno, Jared Kushner. «Antes no entendíamos esta enfermedad, pero ahora sí la entendemos, y podemos combatirla», añadió el presidente.
Cierto es que una tasa de desempleo de 13,3% es la segunda más elevada desde la Gran Depresión, sólo superada por el 14,7% de abril de este mismo año. Pero el paro registrado tras el crack de 1929 se prolongó durante años, y las cifras reveladas este viernes apuntan a una fuerte recuperación pronto. «Esto será como un huracán del que nos recuperamos muy rápidamente», dijo el presidente en la Casa Blanca.
Desde que se declarara la pandemia , y la mayor parte del país quedara bajo confinamiento, el Capitolio ha aprobado una serie de paquetes de rescate de 3.000 millones de dólares, unos 2.800 millones de euros al cambio actual, incluidos créditos baratos para empresas e incentivos para la contratación, además de pagos de hasta 3.000 para las familias de contribuyentes.