Las tarjetas con bonificación permiten reducir los intereses más de la mitad
El saldo de los pagos aplazados con tarjeta también despuntó en enero, al calor de la famosa cuesta posnavideña
Los españoles gastaron durante el pasado mes de mayo 10.116 millones de euros con sus tarjetas de crédito con pago aplazado. Un incremento del 16 % interanual. La cifra se ha visto reducida ligeramente con respecto al mes de abril , cuando el importe de las nuevas operaciones con pago fraccionado alcanzó los 10.174 millones, el importe más elevado desde junio de 2010, fecha a partir de la cual el Banco de España ha hecho públicos los datos.
El saldo de los pagos aplazados con tarjeta también despuntó en enero, al calor de la famosa cuesta posnavideña y empujado, en parte, por el aumento del número de tarjetas de crédito en circulación, que durante el primer trimestre del año se incrementó un 4,15 %, hasta los 44,88 millones. Pero pagar con tarjeta de crédito en lugar de hacerlo al contado o con una de débito implica encarecer la compra. Según el Banco de España, el tipo de interés medio de las tarjetas de crédito de pago aplazado de mayo fue del 20,97 %. Si tomamos como referencia una compra de 1.000 euros fraccionada en seis mensualidades, los intereses ascenderían hasta los 62,04 euros y si la compra se hubiese aplazado durante un año, a 117,16 euros.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas