Tarifa plana autónomos 2021: cuál es el precio, quién se puede acoger y cuánto tiempo dura
Todos los nuevos trabajadores por cuenta ajena tienen un año de bonificaciones en el que no pagarán la cuota entera
La tarifa plana de autónomos es una medida que ayuda a los primeros trabajadores a darse de alta y cotizar de esta forma durante el primer año. Comenzó en 2013 con una cuota mensual de 50 euros, aunque desde este 2021 se pagan 60. De esta forma, se da una bonificación del 80% durante los primeros 12 meses, que permiten no pagar el mínimo establecido en 286'15 euros.
En estos momentos hay que diferenciar de hasta tres tramos diferentes para la tarifa plana:
–Primeros 12 meses : la cuota que hay que pagar es de 60 euros. La bonificación que se hace es del 80% sobre la base de los 283'30 euros mínimos.
–Del mes 13 al 18 : la bonificación es del 50%, por lo el pago mensual se queda en los 143'10 euros.
–Mes 19 al 24 : cuota de 200'30 euros, con una bonificación del 30%.
Para aquellos autónomos que estén censados en municipios de menos de 5.000 habitantes habrá también bonificaciones, en las que se pueden destacar dos: los dos primeros años un descuento del 80%; de los 24 meses a los 36 será del 30%, para menores de 30 años varones y mujeres de 35 años. La cuota será de 200'30 euros.
Quiénes pueden acogerse a la tarifa plana de autónomos
Para poder acogerse a estos descuentos es necesario darse de autónomo por primera vez y no haberlo estado en los dos últimos años desde la fecha de inicio de alta. ¿Qué pasa si ya estuviste en el pasado? Se puede volver a repetir, aunque deberán pasar tres años entre medias para ello. Además, hay un último supuesto y es no pertenecer al régimen especial para familiares autónomos.
En el caso de los habitantes de municipios de menos de 5.000 habitantes, estos deben estar empadronados en dicho municipio y ejercer la profesión en el mismo lugar.
Autónomos societarios
Desde el pasado 2020, los autónomos societarios pueden acogerse también a la tarifa plana. Este tipo de trabajadores están acogidos a la tarifa de 1.214'10 euros. Así, la cuota reducida se queda en torno a los 85 euros durante los 12 primeros meses.
Después del primer año se tendrán en cuenta otros tramos de meses. Desde los 12 hasta los 18 habrá una reducción del 50%; de los 18 a los 24 es un 30% la reducción, y por último del 24 al 36 es un 30% para los autonómos menores de 30 años, y para mujeres se amplían a 35 años.
Noticias relacionadas