La I+D también se cultiva en la huerta

Florette, que ya envasa 700.000 ensaladas al día, prevé crecer un 60% en los próximos cinco años

Cosechadora para brotes empleada en el interi0r de los invernaderos ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las hortalizas y vegetales tienen un protagonismo cada vez mayor en nuestra dieta . La demanda de alimentos saludables y los hábitos de comida están disparando el consumo de ensaladas ya elaboradas . De hecho, según los últimos estudios ocho de cada diez hogares consumen ensaladas de manera frecuente. A juicio de Fermín Aldaz , director comercial y de marketing de Florette , «lo que hemos observado es que la tendencia es que coma más veces al día, al menos de lunes a viernes, y las ensaladas, cada vez más completas, constituyen una buena solución». Este repunte en el consumo con vegetales frescos permitirá a la división Florette Food Service crecer un 60% en los próximos cinco años, con un crecimiento anual en torno al 15%, asegura Aldaz.

En 201 8 la facturación ascendió a 205 millones de euros, lo que representa un 9% respecto al año anterior. Para este año, la previsión es crecer un 10% y para 2020 se prevé llegar a los 250 millones de euros. Actualmente, Florette produce más de 700.000 envases diarios de ensaladas y vegetales destinados a consumo doméstico y restauración.

El secreto de estos buenos resultados se debe la continua innovación, tanto en nuevos productos como en temas de envasado y especiales para microondas. Un ejemplo de ello son los nuevos envases que disponen de una válvula de presión que mantiene mejor las propiedades de verduras y hortalizas en el momento de calentarlas, evitando además perforar el envase.

A nivel de cultivo, la innovación está presente en todo el proceso, tanto en recintos cerrados como al aire libre. La optimización del riego con aprovechamiento de la lluvia o el reciclaje de residuos para compostaje propio, son algunas de ellas. En cuanto a la producción de brotes como loyo, acedera, rúcula, canónigo o kale, estos se producen en invernaderos automatizados , controlados por estaciones climáticas que controlan la temperatura y la humedad .

En los cultivos cerrados únicamente se produce un control biológico para evitar plagas, ya que no se utilizan productos fitosanitarios. Para insectos se utilizan plantas de feromonas y para roedores y anfibios, otras especiales. Se plantan por hileras a la anchura de las sembradoras y cosechadoras, que introducen la semilla en función de la densidad de la variedad seleccionada. En el caso de la rúcula se debe cortar por el cuello sin llegar a la raíz, por lo que una vez sembrado el terreno se le deposita encima una fina capa de arena de río lavada que permitirá que luego la cosechadora pueda cortar el brote a la altura precisa.

A medida que se va recolectando se introduce en camiones frigoríficos que enfrían el producto hasta los cuatro grados y lo transportan a la planta envasadora. En cuanto al proceso de lavado, procesado y envasado no dura más de quince minutos desde que el producto entra en la fábrica, para que se mantengan sus propiedades más tiempo.

La planta de Milagro , en Navarra , una de las seis que Florette tiene en España, es la de mayor producción. Es capaz de procesar 50.000 kilos de vegetales y envasar 130.000 bolsas diarias de media, afirma el director de la misma, Iker Jaunsaras . Esta factoría trabaja con 38 materias primas que se convierten en más de cien elaboraciones. Siempre se seleccionan las mejoras hojas y brotes, se trocean, se lavan. Aquella parte de producto que no cumple lo criterios de calidad exigidos -según Jaunsaras- se deshecha y se destina a alimentación animal.

Otro de los puntos fuertes de la compañía es la logística y el transporte a los centros de distribución, al ser un proceso continuo y muy automatizado, lo que permite que en menos de 24 horas estén en los centros de venta de toda España, una de las señas de identidad de la compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación