Un tablero de a bordo para guiar la digitalización de pymes y autónomos

Nomo, la startup surgida en el seno de Banco Sabadell, alcanza los 100.000 usuarios con su plataforma integradora de servicios financieros y de gestión

Xavier Capellades (de pie) junto a parte del equipo de Nomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La revolución disruptiva también puede empezar en casa. El intraemprendimiento, el impulso a iniciativas innovadoras en el corazón de las empresas , es una estrategia eficaz para atender a las nuevas necesidades del negocio aprovechando la creatividad del talento propio. La filosofía aún no acaba de echar raíces sólidas en la empresa española, pero algunos ejemplos confirman su validez. Uno de ellos es Nomo , una startup que nació en el seno de Banco Sabadell con el objetivo de convertirse en un aliado para la digitalización de la gestión de pymes y autónomos, clientes claves para la entidad.

«Somos un caso un poco particular. El proyecto nació impulsado por la “venture builder” de Innocells, el hub digital de Banco Sabadell . Pronto se vio que la propuesta era muy estratégica porque estaba muy relacionada con su “core business”, los autónomos y pymes, y a mí me fichan para llevar el proyecto al siguiente nivel: dotarlo de la estructura de una compañía autónoma, independiente, con su propio equipo, estrategia, oficinas... Y así actuamos en nuestro día a día. Estamos vinculados a la estrategia del banco, pero aportando un valor diferencial . A nivel de intraemprendimiento e innovación creo que es el modelo que tiene sentido», explica Xavier Capellades , CEOde Nomo.

La compañía se define como una plataforma «all-in-one» que integra todos los servicios financieros y herramientas de gestión que necesitan estos colectivos profesionales. «Ese es uno de nuestros grandes elementos distintivos. Uno de los problemas que sufren los autónomos es que tienen que hablar con muchos “players” distintos. Por un lado está el programa de facturación, el banco por otro, la gestoría... Nosotros hemos unido todo. Y, además, somos 100% digitales , y esto hasta ahora no había pasado. El Covid ha mostrado que las gestorías y asesorías tradicionales han tenido dificultades para dar su servicio: pero nosotros hemos seguido abiertos 24x7, y con una herramienta fácil e intuitiva», explica Capellades.

La propuesta cuajó con rapidez y ha tomado carrerilla con la pandemia. Al cierre de 2020, Nomo superó los 100.000 usuarios registrados , el triple que el año anterior, y multiplicó por doce los clientes de pago por suscripción. «Hemos hecho algo muy importante: escuchar a autónomos y pymes, pensar en sus necesidades. Son héroes en la situación que vivimos , pero el Covid también ha ayudado a acabar con las excusas y barreras que podían frenar su digitalización. Se están dando cuenta de que es un valor diferencial que les permite ahorrar tiempo y dinero y ser eficientes», asegura el CEO de Nomo.

Para consolidar su crecimiento, Sabadell ha anunciado una inversión de 2,5 millones para reforzar sus capacidades tecnológicas y «crecer a nivel de funcionalidades, sofisticar y consolidar toda la parte de gestión de negocio». El objetivo, multiplicar por diez los suscriptores en 2021.

En la actualidad, la suscripción básica de la plataforma ofrece servicios como la digitalización ilimitada de gastos y facturas con una sola foto y la creación y envío de presupuestos y facturas. También permite agregar cuentas bancarias de distintas entidades. Además, «como leemos automáticamente el importe del IVA y el IRPF, hacemos una previsión de qué impuestos tocará pagar al final al trimestre». Más control, mejores decisiones. La versión premium incluye la gestoría ilimitada y la generación de libros de contabilidad . Un cuadro de mandos completo que aún admite más madera. «Vamos a potenciar las funcionalidades a nivel de servicios financieros, porque creemos que la definición de banco se va a difuminar cada vez más para ir hacia un concepto de plataforma de servicios financieros, que te permite tanto gestionar un negocio como ofrecer servicios financieros en función de tus necesidades. En los próximos meses anunciaremos cosas muy potentes en este sentido», promete Capellades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación