UGT sustituye a sus interlocutores en las reformas laboral y de las pensiones

La nueva ejecutiva confederal del reelegido Pepe Álvarez pasa de 13 a 16 miembros y se rompe la paridad, con nueve hombres y siete mujeres

Gonzalo Pino ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

UGT ha relevado a sus interlocutores en el diálogo social en asuntos tan importantes como las reformas laboral y de las pensiones, según la nueva ejecutiva confederal aprobada en el 43º congreso confederal de UGT que hoy se clausura en Valencia y que vuelve a encabezar Pepe Álvarez, cuya candidatura única ha sido respaldada por el 85,83% de los delegados.

En el anterior congreso, en marzo de 2016, Álvarez fue elegido con el 51,1% de los votos debido a la competencia con otra candidatura, la de Miguel Ángel Cilleros, a la que se impuso por tan solo 17 votos.

Así, el veterano sindicalista Gonzalo Pino, de 66 años, sale de la secretaría de política sindical, que eleva su rango a vicesecretaría, al frente de la cual está Mariano Hoya, nuevo en la ejecutiva y actual secretario general de FICA UGT de Madrid (federación de industria, construcción y agro).

También deja la secretaría de políticas sociales, empleo y Seguridad Social María del Carmen Barrera , que pasa a la de políticas europeas. Precisamente, Barrera, de 52 años, protagonizó ayer una polémica al anunciar durante su intervención en el congreso que se había alcanzado «un preacuerdo» sobre la reforma de las pensiones, afirmación que fue desmentida poco después por CC.OO. y por la CEOE.

En la nueva ejecutiva entran, además de Mariano Hoya, Cristina Estévez y Ana Isabel Gracia . «Que no os pase nada», les ha dicho hoy Pepe Álvarez. Y junto a Pina, sale de la misma Isabel Araque. Desaparece el cargo de tesorero, que ocupaba Salvador Duarte, ahora en la secretaría de comunicación, redes sociales y agenda digital.

La nueva ejecutiva confederal que está integrada por 15 miembros más el secretario general (16 en total), tres más que ahora (13). De ellos, nueve son hombres y siete mujeres. Es decir, se rompe la paridad que había hasta ahora: seis hombres y seis mujeres, además del secretario general.

Mari Carmen Barrera ABC

La comisión ejecutiva es la siguiente:

Secretario general, Pepe Álvarez; vicesecretaría general, Cristina Antoñanzas; vicesecretaría de organización, Rafael Espartero; vicesecretaría de política sindical, Mariano Hoya; secretaría de recursos y estudios, Luis Pérez; secretaría de política institucional y políticas territoriales, Cristina Estévez; secretaría de salud laboral, Ana García; secretaría de comunicación, redes sociales y agenda digital, Salvador Duarte; secretaría de políticas sociales y vivienda, Ana Isabel Gracia; secretaría de relaciones internacionales, Jesús Gallego; secretaría de políticas europeas, Mari Carmen Barrera; secretaría de formación, Sebastián Pacheco; secretaría de gestión de proyectos, Adela Carrió; secretaría confederal, Diego Martínez; secretaría confederal, Amparo Burgueño; y secretaría confederal, Fernando Luján.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación