Suspendida temporalmente la licitación de los viajes del Imserso
Se trata del primer paso de los hoteleros, que pretenden tumbar los pliegos publicados
El Tribunal Administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda ha decidido paralizar la licitación de los lotes de los viajes del Imserso de manera cautelar. Se trata del primero de los pasos de los hoteleros para lograr su objetivo de tumbar los pliegos que publicó el Gobierno el pasado mes de abril. El sector decidió impugnar los pliegos ante la Justicia porque entendían que los precios ofertados a los clientes no era rentable para los hoteles. Así, y para evitar posibles daños de difícil reparación, los tribunales aceptan paralizar la licitación de los viajes del Imserso, que se esperaba para el mes de junio, hasta que haya una resolución a la impugnación realizada por los hoteleros, que también se espera para el mismo mes de junio. Los hoteleros se muestran satisfechos y esperan poder reunirse con los responsables de Turismo y de Sanidad y Asuntos Sociales para «poder consensuar una salida a este conflicto que pueda satisfacer a todos los implicados». Además, explican que esta primera decisión de los tribunales «certifica que el recurso tiene una base jurídica sólida».
De esta manera, la fecha exacta de la puesta en marcha del programa del Imserso sigue estando en el aire. A este recurso por parte de los hoteleros pueden sumarse en el futuro el de los turoperadores que concurren a los diferentes lotes que oferta el programa. Una situación que ya sucedió hace cuatro años , cuando los recursos interpuestos por una de las empresas que optaban a la licitación de los viajes provocó que los primeros viajes del programa se iniciaran con más de dos meses de retraso.
Un caos que impactaría muy negativamente en el sector hotelero y el turístico, justo cuando está sufriendo las consecuencias de la desaceleración ante la recuperación de los países competidores del Mediterráneo, como Túnez y Egipto. El programa del Imserso oferta más de 900.000 plazas de viajes, 10 millones de estancias hoteleras y permite que los hoteles estén operativos durante la temporada baja. Además, genera más de 12.000 empleos hoteleros directos, mientras que los indirectos suman un total de casi 90.000.
Posibles cierres de hoteles
A pesar de la importancia para el sector, los hoteleros entienden que se necesita una modificación de los pliegos. A su juicio, el programa con los precios que propone es insostenible. Alegan que los ingresos medios por una habitación de un hotel de tres y cuatro estrellas son de 59 euros, mientras que en el Imserso son 42 euros entre dos personas con mejores servicios. Por eso, el sector alerta de que si los actuales pliegos salen adelante, gran parte de los 350 hoteles que se acogen al programa optarían por cerrar . Una situación que pondría en peligro el normal desarrollo del programa, ya que no habría capacidad para acoger a todas las plazas ofertadas.
Noticias relacionadas