El Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism & Economy analizará la hoja de ruta de la recuperación del sector

La ministra Reyes Maroto participará el día 17 de junio en la inauguración de una cumbre que durante dos jornadas debatirá sobre todos los retos que abre el escenario poscovid

La ministra Reyes Maroto participará en esta cita clave sobre el futuro del turismo español Óscar del Pozo

ABC

El turismo en el poscoronavirus y la recuperación del sector será objeto de debate en la Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism & Economy, que se celebrará el 17 y 18 de junio con la presencia, entre otros, de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y el vicepresident del Govern, Pere Aragonès.

Este foro, que se estrena con estas jornadas virtuales, pondrá el foco tanto en las necesidades como en las oportunidades que afronta el turismo en la nueva etapa, marcada por el impacto del coronavirus, y analizará factores como la movilidad, la seguridad en las grandes ciudades y la financiación.

La cumbre cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, Renfe y Barcelona Turismo, en colaboración también con Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Según los organizadores, el objetivo de este foro es propiciar una reflexión sobre el impulso y la aceleración de la reactivación económica, teniendo en cuenta que el sector de los viajes genera en España el 14,6 % del PIB, unos 176.000 millones de euros, y supone el 14,7 % del empleo.

En la apertura de la cumbre participarán la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ; el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès; la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y el director ejecutivo de la OMT, Manuel Butler.

Tras dos días de debates, el foro será clausurado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver; y la consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón.

Entre otras, se escucharán las voces del ex alcalde de Barcelona Jordi Hereu; el jefe de medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla; el director general de Estrategia de Renfe, Manuel Villalante; el director general de Mobile Capital Barcelona, Carlos Grau; el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo; o el presidente de la Asociación Española de la Banca, José María Roldán.

Estas personalidades ofrecerán sus puntos de vista sobre asuntos como la seguridad sanitaria, los viajes en el nuevo turismo, los mercados emisores y la captación de turistas y la financiación como primer elemento de la reactivación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación