Suiza debate regalar 2.250 euros al mes a cada ciudadano
El próximo 5 de junio los suizos votarán en una consulta si el Gobierno debe introducir una especie de renta universal incondicional de 2.500 francos suizos
Recibir un sueldo por no hacer nada, es decir, regalar dinero. El sueño de todo ser humano se puede hacer realidad en Suiza, cuyos ciudadanos decidirán el próximo 5 de junio si el Gobierno debe introducir una especia de renta universal incondicional de 2.500 francos suizos (unos 2.250 euros), cuyo objetivo sería reemplazar a determinados beneficios sociales.
Los impulsores del plan tampoco han definido la cantidad exacta a recibir, pero han dejado sobre la mesa la cifra de 2.500 francos (2.250 euros) para un adulto, y la mitad de esta cantidad para los niños. En un país donde los plebiscitos están a la orden del día, los defensores de esta propuesta han sido capaces de reunir las 100.000 firmas necesarias para que la propuesta sea votada , aunque las encuestas vaticinan que no saldrá adelante.
La cantidad quizás pueda parecer excesiva, pero Suiza es un de los países más caros del mundo. Así, el importe que recibirían los beneficiarios (unos 30.000 francos, o unos 27.000 euros) apenas si situaría al receptor por encima del umbral de la pobreza , que Suiza define en 29.501 francos (26.565 euros). Esta barrera es el equivalente al 60% de la renta disponible media a escala nacional.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas