Los responsables en España de Santander y BBVA defienden que las sucursales siguen siendo importantes

El CEO de Santander España y responsable regional de Europa, Antonio Simões, y el director de España y Portugal de BBVA, Peio Belausteguigoitia concidieron en mostrarse «moderadamente optimistas» respecto a los próximos doce meses

António Simões, Juan Pérez de Ayala y Peio Belausteguigoitia JORGE TORES
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La transformación digital y el proceso de reestructuración por el que pasa en la actualidad la banca en España centraron parte del discurso durante la mesa 'Retos del negocio bancario en España' en la que participaron el CEO de Santander España y responsable regional de Europa, Antonio Simões, y el director de España y Portugal de BBVA, Peio Belausteguigoitia. Durante el XXVIII Encuentro del Sector Financiero , organizado por ABC y Deloitte con el patrocinio de Sociedad de Tasación, Simões, señaló que las sucursales bancarias siguen siendo claves para la relación con los clientes , aunque admitió que más del 50% de todas las ventas del banco ahora son digitales.

Al respecto, Belausteguigoitia recordó que España es el país de Europa con mayor número de oficinas, unas 50, por cada 100.000 habitantes. «Hemos tenido un modelo muy capilar y ahora estamos convergiendo hacia el modelo europeo (...) antes era necesario pasar por la oficina para todo lo que fuera consulta o contratación de productos,pero hoy lo tienen en la aplicación del banco», puntualizó Belausteguigoitia, quien añadió que l rol de la oficina siempre va a ser importante «allí donde haya asesoramiento y valor añadido».

Optimismo moderado

Al mismo tiempo, haciendo un repaso por los meses de pandemia, ambos dirigentes concidieron en mostrarse «moderadamente optimistas» respecto a los próximos doce meses. En su opinión, nos encontramos en un escenario en el que todavía no se ha superado la crisis pero en el que destacaron el ritmo al alza de las cifras de consumo y de facturación de las compañías . «Parte de la sociedad española está sufriendo todavía, pero para otros la crisis es una oportunidad de crecimiento», apuntó el consejero delegado de Santander España.

Por su parte, el director de España y Portugal de BBVA también se mostró «moderadamente optimista», ante los meses venideros, pero recordó que la crisis económica no ha finalizado y que aún quedan obstáculos por superar.

Respecto al modelo de crecimiento en un entorno de tipos bajos, Simões apuntó que la prioridad es el crecimiento rentable, al mismo tiempo que se consigue un equilibrio entre ingresos y costes para ganar en eficiencia. En esta línea, el director de España y Portugal de BBVA resaltó que el mercado bancario español es «muy maduro y muy competido» en términos de precios y que, por ello, las entidades deben afrontar y asumir la nueva realidad tecnológica y a los nuevos hábitos sociales y de consumo de los clientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación